• viernes 24 de marzo del 2023

Elkarrekin Podemos IU demanda que los tres territorios vascos establezcan el impuesto a las considerables energética y bancos

img

BILBAO, 14 Jul.

Elkarrekin Podemos IU va a reclamar en las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa que los tres territorios históricos de Euskadi incorporen en su marco normativo el impuesto sobre los
provecho expepcionales de las considerables compañías energéticas y el tributo inusual a enormes entidades financieras que va a estar en vigor en el Estado desde el próximo año.

En un aviso, ha señalado que estas 2 novedosas figuras impositivas, anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el enfrentamiento sobre el Estado de la nación, "en ningún caso" van a deber ser inferiores a las condiciones que implantará el Gobierno de
coalición, "siempre y cuando el avance normativo de las medidas económicas de ámbito estatal no afecten a la normativa foral".

La coalición registró en las tres cámaras forales ideas a fin de que los territorios históricos "prosigan los pasos" del Gobierno de coalición y también implementen estos tributos a las considerables compañías energéticas y las entidades financieras a fin de que" el coste de esta crisis no recaiga nuevamente sobre las espaldas de la ciudadanía".

A su juicio, Euskadi debe emplear las competencias fiscales de las que dispone a fin de que quienes están "ganando ingentes provecho a lo largo de la crisis paguen lo que les toca a fin de que asegurar el desgastado Estado del Bienestar y posibilitar una sociedad mucho más igualitaria".

Según ha advertido, la crisis ha "acrecentado" la brecha popular en Euskadi y, con esto, "la desigualdad, la pobreza y la exclusión".
Por ello, dada esta "grave" situación, considera preciso que Euskadi "use sus competencias para arrancar medidas fiscales progresistas que mejoren la vida de los vascos".

"Unidas Podemos está consiguiendo sacar adelante en el Gobierno de coalición medidas para resguardar a las familias en un instante en el que las ocasiones de puerta de inseguridad se están tirando por los efectos de la crisis y Euskadi no puede quedarse atrás frente a las políticas que ponen en el centro a la ciudadanía", ha añadido.

Por ello, ha insistido en que es requisito que se utilice la fiscalidad a fin de que las considerables eléctricas y los bancos, "que
prosiguen enriqueciéndose a costa de la ciudadanía, paguen los efectos de esta novedosa crisis".

Según ha recordado, la necesidad de acometer una "profunda reforma fiscal" es algo que Elkarrekin Podemos IU transporta demandando "de manera
insistente" en las instituciones vascas con distintas ideas dirigidas a conseguir "una fiscalidad mucho más justa y progresiva que lleve a cabo que quienes mucho más tienen mucho más paguen para sostener lo público".

Por ello, registró en las tres Juntas Generales distintas
ideas para reclamar que en los tres territorios se coloque en 2023 el impuesto increíble a las considerables eléctricas y el gravamen a los banco en 2023, "en armonía con lo que va a ocurrir en el resto del
territorio español, en el caso de que la normativa foral no se vea perjudicada por el marco legislativo que desarrolle el Estado".

Más información

Elkarrekin Podemos IU demanda que los tres territorios vascos establezcan el impuesto a las considerables energética y bancos