Los agentes les detallaron de sus derechos como víctimas de explotación sexual frente a la viable victimización que tengan la posibilidad de padecer
BILBAO, 17 Mar.
La Policía Nacional ha localizado y también informado de sus derechos a 43 trabajadoras sexuales tras examinar cinco casas y tres clubes de alterne de Bilbao y Getxo, en Bizkaia, con el propósito de impedir la trata de humanos y la prostitución coactiva.
Según informó la Delegación de Gobierno en el País Vasco, en los cinco pisos se encontraron a 18 trabajadoras sexuales, al paso que en los tres clubes de alterne se identificó a 12 camareros y otras 25 trabajadoras sexuales.
Ante una viable victimización, la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Bilbao sostuvo entrevistas reservadas con todas y cada una de las mujeres, con el propósito de advertir rastros de explotación sexual y también informarles de los derechos con que cuentan en tal caso.
El operativo sucedió a inicios de mes, con la intención de impedir y, en su caso, "advertir, ayudar y resguardar" a probables víctimas de trata de humanos con fines de explotación sexual y de algún otro delito derivado de estas ocupaciones, como la prostitución coactiva.
Como resultado de las inspecciones derivadas de esta operación, los estudiosos encontraron a 25 mujeres ejercitando la prostitución y a otras 12 personas haciendo tareas de hostelería en tres clubes de alterne de Bilbao y Getxo.
Igualmente, en el contexto de este operativo asimismo se inspeccionaron cinco casas de exactamente las mismas localidades, usadas como viviendas de citas, y en las que se halló a 18 trabajadoras sexuales.
Ante la viable victimización que tengan la posibilidad de estar tolerando, los agentes expertos en la materia, predominantemente mujeres, les detallaron de los derechos que les asisten de ser víctimas de explotación sexual; entre aquéllos que están poder tener asistencia jurídica gratis si carecen de elementos económicos suficientes, sin perjuicio del consejos jurídico que a todas y cada una de las víctimas proponen las organizaciones y entidades expertas en la asistencias a víctimas de trata.
Igualmente, y entre otros derechos, asimismo se les explicó la oportunidad, en el caso de que se traten de víctimas extranjeras en situación irregular, de acogerse a un periodo de tiempo de restablecimiento y reflexión y de la opción de conseguir la vivienda y trabajo o el retorno asistido a sus países si ayudan con los estudiosos, tal como de ser derivadas a algún recurso asistencial de hospedaje facilitado por la Administración autonómica o local.