Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Erkoreka está dispuesto a reunión con sindicatos, pero señala que se retiraron de la mesa.

Erkoreka está dispuesto a reunión con sindicatos, pero señala que se retiraron de la mesa.

El consejero de Seguridad, Josu Erkorka, informó que la investigación sobre la concentración de 'Ertzainas en Lucha' en Vitoria está en curso.

A pesar de la petición de los sindicatos de la Ertzaintza para una reunión "urgente" sobre el nuevo convenio para el cuerpo policial, Erkoreka aseguró que su departamento "sigue dispuesto a reunirse". Señaló que fueron las organizaciones sindicales quienes decidieron "levantarse de la mesa" de negociación durante las movilizaciones de movimiento 'Ertzainas en Lucha'.

Erkoreka dijo que su Departamento de Seguridad "nunca se ha levantado de la mesa ni ha roto las negociaciones". Explicó que las negociaciones venían desarrollándose "con normalidad" hasta que los sindicatos decidieron "levantarse de la mesa" y sólo entonces se produjo un nuevo encuentro, a petición de las propias organizaciones sindicales, que duró cuatro horas y en el que el Gobierno dejó claro que la "inmensa mayoría" de las propuestas eran "susceptibles de estudio, consideración y análisis".

Erkoreka señaló que algunos de las propuestas ya estaban contempladas y que los sindicatos son los responsables de salir a la calle después de la sesión y hacer público un comunicado hablando de la "cerrazón absoluta y total del Gobierno" a toda negociación y a todo posible acuerdo cuando el contenido de la reunión había sido exactamente todo lo contrario.

Según Erkoreka, si los sindicatos "quieren volver y retomar las conversaciones donde las dejaron, en los términos en los que se dejaron y arrancando de los acuerdos que se alcanzaron, o de las aproximaciones que se hicieron en las últimas reuniones, el Gobierno no será quien se oponga a ello, todo lo contrario".

Erkoreka también se refirió a las diligencias informativas sobre la concentración de 'Ertzainas en Lucha', que se cortó la circulación del tranvía de Vitoria-Gasteiz, afirmando que "no todos los operativos son idénticos incluso en las mismas zonas en el mismo lugar" y que la investigación "tiene que respetar una serie de procedimientos, unas pautas, y tiene que ajustarse a unos cánones".