Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Eroski y Basque Culinary Center premian a los destacados chefs de Simpar, Zelai Txiki y Chacino.

Eroski y Basque Culinary Center premian a los destacados chefs de Simpar, Zelai Txiki y Chacino.

San Sebastián se convierte nuevamente en el epicentro de la gastronomía vasca con la celebración de la cuarta edición de los Reconocimientos Eroski-BCC Onenak 2024. Este evento, que tuvo lugar el pasado viernes, 15 de noviembre, destaca la labor de talentosos egresados del Basque Culinary Center, quienes están transformando el panorama culinario con proyectos innovadores y un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y el producto local.

En esta ocasión, los reconocimientos han recaído en tres destacados chefs: Axel Smyth y Claudia Merchán, del restaurante Simpar en Santiago de Compostela; Juan Carlos Caro y Eva Hernández, del restaurante Zelai Txiki en San Sebastián; y José María Martín Miguélez, de Chacino en Cáceres. Cada uno de estos proyectos se ha distinguido no solo por su enfoque en la gastronomía, sino también por su capacidad para hacer del respeto hacia el medio ambiente y la promoción de productos autóctonos sus pilares fundamentales.

Los Reconocimientos Eroski-BCC Onenak no solo premian la excelencia culinaria, sino que también reflejan los valores comunes de Eroski y Basque Culinary Center. Ambos se han comprometido a fomentar una alimentación saludable y sostenible, centrada en productos de proximidad que beneficien tanto a la comunidad local como al entorno natural. El evento resalta el papel de los egresados como "agentes de cambio" dentro del sector de la alimentación, a través de su dedicación a prácticas gastronómicas responsables y sostenibles.

La selección de los galardonados fue llevada a cabo por un comité de expertos de Basque Culinary Center, quienes evaluaron las propuestas de los candidatos provenientes de diversos programas académicos. Se valoraron especialmente aquellos proyectos que incorporan principios de sostenibilidad, salud y uso de productos locales, mostrando así la creciente importancia de estos temas en la cocina contemporánea.

Entre los premiados, Axel Smyth y Claudia Merchán han logrado un reconocimiento especial por su excelencia en la utilización de ingredientes gallegos. Su restaurante Simpar ha sido aclamado por la combinación armoniosa entre técnica y tradición, ofreciendo una experiencia culinaria rica en sabor y creatividad. Su esfuerzo por resaltar la autenticidad de los productos gallegos ha resultado en platos que rinden homenaje a la cultura gastronómica de la región.

Por su parte, Juan Carlos Caro y Eva Hernández, del restaurante Zelai Txiki, han sido elogiados por sus prácticas innovadoras en sostenibilidad. Con el uso de hornos de leña y sistemas de compostaje, este dúo de chefs ha dado un paso al frente para demostrar que la alta cocina puede coexistir con una fuerte conciencia ambiental. Su compromiso ha sido reconocido a nivel internacional, al recibir una estrella verde Michelin que subraya su dedicación a la gastronomía responsable.

José María Martín Miguélez, del proyecto Chacino, ha llevado el concepto del 'terroir' al ámbito de la alimentación vegetal, proponiendo alternativas innovadoras en embutidos tradicionales a base de plantas. Este enfoque singular, que busca evocar los sabores de carnes curadas en productos totalmente vegetales, ha sido aplaudido por su originalidad y su contribución a la gastronomía sostenible. Su inclusión en la lista de los 100 jóvenes talentos de Basque Culinary Center en 2024 ya auguraba su éxito.

Durante la gala de premiación, los chefs galardonados tuvieron la oportunidad de presentar sus resaltantes proyectos y diseñar una experiencia gastronómica que deleitó a todos los asistentes. Este evento reunió a un centenar de personalidades influyentes y representantes de toda la cadena de valor agroalimentaria, desde productores hasta profesionales de la distribución, creando un espacio idóneo para el intercambio de ideas y la promoción de la gastronomía local.

El director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, expresó su orgullo por la consolidación de esta iniciativa, resaltando la importancia del reconocimiento hacia la sostenibilidad y la innovación en la gastronomía. “Es un verdadero placer ver cómo el Reconocimiento Eroski-BCC Onenak se ha establecido como un símbolo de compromiso con el futuro de la alimentación”, afirmó.

Finalmente, Rosa Carabel, CEO de Eroski, subrayó que estos galardones representan un firme compromiso entre su entidad y Basque Culinary Center para fomentar una gastronomía que valore la proximidad y la innovación. Afirmó que “la colaboración entre todos los actores de la cadena alimentaria es fundamental para avanzar en los desafíos que enfrenta el sector, especialmente en términos de sostenibilidad y competitividad”.