Hace un "escrutinio completo" de los días precedentes al hecho, para entender la gente y sitios que el fallecido frecuentó
BILBAO, 6 Jul.
La Ertzaintza sostiene hipótesis "elecciones muy diferentes" en la investigación sobre la desaparición de un menor de 15 años en Santurtzi y realiza un "escrutinio detallado y completo" de los días precedentes al hecho, para saber la gente y sitios que el fallecido frecuentó, según explicó el asesor de seguridad, Josu Erkoreka.
En afirmaciones a los medios tras enseñar en el peaje de Iurreta (Bizkaia) la puesta en marcha del pago de las sanciones de tráfico en el instante y la demanda cien% electrónica, Erkoreka respondió a las cuestiones sobre la investigación con relación al fallecimiento de un menor de 15 años de edad en Santurtzi, tras acabar el análisis forense que se trataría de una muerte de tipo homicida, consecuencia de una viable agresión.
El asesor de Seguridad dijo que "todavía es imposible seguir nada" y que la investigación continua, puesto que "hay una sucesión de días cerca de los que hay que llevar a cabo un escrutinio detallado y completo" con relación a la gente con las que el menor fallecido "se reunió, con las que anduvo, los sitios que frecuentó y las cosas que logró a lo largo de ese periodo de tiempo de tiempo".
Este desarrollo, según ha advertido, "necesita tiempo, dedicación y rigor en la práctica de las diligencias que corresponden, bien sea en entrevistas, interrogatorios o análisis de información obtenida en cámaras instaladas en la calle". "Es una tarea que la Ertzaintza está realizando todavía, es un desarrollo largo y complejo y poco mucho más se puede seguir con relación a el estado de la investigación", ha manifestado.
Tras insistir en que desde el Departamento de Seguridad eligen "no
seguir hipótesis todavía hasta el momento en que la información sea mucho más consistente", Erkoreka ha asegurado que la Ertzaintza "ha reunido varios datos, pero hay todavía datos añadidos que tienen la posibilidad de ser esenciales y trascendentales para comprender lo que ocurrió esos días que todavía no se pudieron aclarar".
"No es instante todavía de determinar hipótesis, vamos a sostener abierta la oportunidad de que hayan podido ocurrir cosas elecciones muy diferentes hasta el momento en que la información libre nos logre aceptar seguir mucho más en la formulación de una oportunidad mucho más consistente", ha concluido.
El joven fue localizado fallecido el pasado viernes en el hogar en el que se encontraba radicando. La Policía vasca abrió diligencias por la desaparición del menor, de 15 años de edad, tras recibir el aviso de unos familiares que fueron los que lo encontraron, y una vez que el médico no pudiese saber que fuesen causas naturales.
De este modo, se activó el protocolo pertinente, procediendo al alzamiento del cadáver y a su posterior traslado al Servicio de Patología Forense de Bilbao para la realización de la autopsia.
Finalmente, el análisis forense concluyó que se trataría de una muerte de tipo homicida, aparentemente, consecuencia de una viable agresión, con lo que Ertzaintza puso en marcha una investigación con la intención de aclarar lo ocurrido.