Euskadi culmina Semana Santa con más de 1 millón de desplazamientos y cero víctimas mortales en accidentes viales.
La Semana Santa ha dejado un saldo positivo en Euskadi, con un aumento del 0,6% en la cifra de desplazamientos y una disminución del 43% en el número de accidentes en comparación con el año anterior. Además, no se ha registrado ninguna víctima mortal en las carreteras de la región, según informó la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.
En esta ocasión, se contabilizaron un total de 1.056.000 desplazamientos en las carreteras vascas durante la Semana Santa, con cifras similares de entradas y salidas. Los accidentes se redujeron significativamente, alcanzando solo 51 incidentes, sin muertes que lamentar.
El paso fronterizo de Biriatou experimentó un aumento del 1,2% en los desplazamientos, especialmente debido al partido de rugby entre el Aviron Bayonnais y el Toulon, que atrajo a numerosos aficionados de la zona de Iparralde.
Por otro lado, los accesos a las capitales vascas y el tráfico de largo recorrido también mostraron un incremento del 0,25% en comparación con el año anterior, destacando la ausencia de víctimas mortales en las carreteras durante esta época festiva.
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, señaló la importancia de seguir trabajando para lograr una visión de cero víctimas en las carreteras vascas, a pesar del ligero aumento en los desplazamientos. Durante la Semana Santa, se registraron un total de 51 accidentes, con una persona gravemente herida, lo que representa una disminución del 43% en comparación con el año anterior.
En cuanto a los flujos de tráfico, se observó un aumento en Bizkaia durante el Jueves Santo, con retenciones de hasta 11 km en la A-8, entre Portugalete y Muskiz. Sin embargo, en la Operación Retorno del Lunes de Pascua, no se reportaron retenciones habituales de Cantabria hacia Bilbao, gracias a la fluidez del tráfico que se mantuvo sin accidentes en esa jornada.
En Gipuzkoa, se registraron colas en la AP-8, especialmente en el Peaje de Biriatou, debido al retorno masivo de espectadores del partido de rugby en San Sebastián. En Álava, las retenciones habituales se produjeron en el Nudo de Armiñón, pero en la Operación Retorno del Lunes de Pascua se implementaron medidas que evitaron dichas congestiones.
Por último, el paso fronterizo hacia Francia experimentó retenciones de hasta 9 km debido al festivo en Francia el Lunes de Pascua. A pesar de algunos contratiempos, la Semana Santa en Euskadi se desarrolló de manera segura y con una notable reducción en la accidentalidad en las carreteras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.