Euskadi experimentó en agosto su tercer mes más cálido del siglo, con un aumento de 1,6 grados sobre la media habitual.
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha declarado que el mes de agosto fue excepcionalmente cálido en el País Vasco, alcanzando temperaturas medias de entre 21 y 22 grados en las áreas costeras, mientras que en la Llanada Alavesa superaron los 20 grados. Esto representa un aumento de aproximadamente 1,6 grados sobre el promedio histórico de 1991 a 2020, convirtiendo a agosto de 2023 en el tercero más caluroso, tras los de 2003 y 2022.
Según el informe de Euskalmet, la primera etapa de calor se experimentó del 6 al 9 de agosto, afectando inicialmente a la vertiente mediterránea. Durante este periodo, las mínimas se estabilizaron alrededor de los 18 grados en el eje del Ebro. El 9 de agosto se emitió el primer aviso de calor, registrando temperaturas alarmantes como 37,9 grados en Moreda y varias estaciones cercanas.
Entre el 10 y el 12 de agosto, el calor se intensificó, alcanzando por primera vez en el año los 40 grados en varias estaciones de la vertiente Cantábrica. Saratxo y Zalla marcaron temperaturas de 40,5 y 40,3 grados, respectivamente. El día 11 fue particularmente agobiante, con Arrasate alcanzando los 42 grados. Este periodo se caracterizó por vientos cálidos del sur, que elevaron aún más las temperaturas.
El 12 de agosto, aunque algunas máximas bajaron levemente en la vertiente mediterránea, en los valles cantábricos se observaron temperaturas extremas, superando los 44 grados en Gardea y alcanzando cifras alarmantes en otros municipios como Igorre y Zalla. Este día se registró un nuevo récord de temperaturas máximas absolutas en varias estaciones.
La fase culminante de esta ola de calor llegó el 15 de agosto, cuando se alcanzaron los 44,9 grados en Sodupe-Cadagua. Muchos otros lugares de la vertiente cantábrica también marcaron temperaturas extremadamente altas, lo que consolidó este episodio como uno de los más intensos registrados en la región.
Las condiciones de calor se mantuvieron hasta el 17 de agosto, con el viento del sur contribuyendo a que se alcanzaran máximas de 40 grados en localidades del interior de Álava. La escasez de precipitaciones fue notable en estas fechas, y aunque se registraron algunos días de lluvia, como el 21 de agosto, el mes en su conjunto resultó ser bastante seco, en particular en la mitad sur de Álava.
Euskalmet también señala que las mínimas fueron inusualmente altas, especialmente en la Rioja Alavesa, donde se registraron noches tropicales. Este fenómeno llevó a una cantidad notable de horas de sol, un 15% más de lo habitual, contribuyendo a la sensación general de calor en la región.
En cuanto a las lluvias, se reportó que, a pesar de algunos episodios de lluvia, agosto fue un mes relativamente seco en la mayoría de las comarcas del interior, con la capital alavesa, Vitoria-Gasteiz, experimentando una de sus temporadas más secas en años recientes.
Durante el mes, el Gobierno Vasco emitió múltiples alertas, incluyendo ocho alertas naranjas por temperaturas extremas y 37 avisos amarillos, destacando la seriedad de la situación climática en la región, y la necesidad de estar alertas ante los riesgos que ello conlleva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.