Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi finaliza la Semana Santa con un incremento del 1,35% en viajes y una notable reducción del 24% en siniestros.

Euskadi finaliza la Semana Santa con un incremento del 1,35% en viajes y una notable reducción del 24% en siniestros.

La Semana Santa en Euskadi ha finalizado con un notable aumento del tráfico en sus carreteras, alcanzando un total de 1.070.000 desplazamientos, lo que representa un incremento del 1,35% en comparación con el año anterior. A pesar de este crecimiento en el volumen de circulación, la buena noticia es que se ha registrado una disminución del 24% en los accidentes, y no se han reportado muertes ni lesiones graves durante este período.

De acuerdo con el informe divulgado por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, se produjeron en promedio 535.000 desplazamientos tanto de entrada como de salida a lo largo de la Semana Santa. Las autoridades han destacado que el tráfico de larga distancia continúa en aumento de manera constante, influenciado por las condiciones meteorológicas que se presentan cada año.

Durante la última Semana Santa, el clima soleado propició un incremento del 2% en comparación con el año anterior. En contrapartida, el 2024, caracterizado por días lluviosos, registró un aumento más modesto del 0,6%. En este 2025, el tráfico creció un 1,35%, a pesar de que las condiciones climáticas fueron inestables.

En el paso fronterizo de Biriatou, el tráfico durante la Semana Santa también mostró un ligero aumento del 1%, aunque menor que el observado en 2024, cuando se produjo un notable incremento asociado a un evento de rugby que atrajo a numerosos aficionados del lado francés.

En cuanto a los accesos a las principales ciudades vascas, se notó un aumento del 1,5% en los desplazamientos en comparación con la misma festividad del año pasado, reflejando tendencias similares a las del tráfico de largo recorrido.

A pesar del aumento en la movilidad, los datos de accidentes han ido a la baja. Del 16 al 21 de abril, se contabilizaron 74 accidentes, 23 de los cuales involucraron a personas, aunque afortunadamente no hubo muertes ni lesiones graves. Este descenso en la accidentalidad es significativo comparado con los 97 accidentes del año anterior, donde se reportaron casos de heridas graves.

Tráfico ha señalado que los mayores flujos de vehículos se registraron en los puntos habituales, mostrando una mayor densidad que en la Semana Santa de 2024. En Bizkaia, las mayores congestiones ocurrieron durante la mañana del Jueves Santo, en la A-8, donde se formaron retenciones de hasta 15 kilómetros.

Durante la Operación Retorno el Lunes de Pascua, se produjeron atascos menores en la A-8 cerca de Muskiz tras un accidente por choque entre vehículos. Sin embargo, el servicio de grúas que se disponía para atender vehículos averiados o accidentes no tuvo que intervenir por ningún suceso notable durante estas jornadas.

En Gipuzkoa, se registraron colas significativas en la AP-8 hacia Baiona, especialmente el miércoles y jueves de Semana Santa, alcanzando picos de hasta 8 kilómetros en ciertos momentos. En Álava, las habituales retenciones se dieron en el Nudo de Armiñón, aunque no se reportaron congestiones notables durante la jornada de regreso, gracias a una correcta planificación de señalización por parte de las autoridades.

Finalmente, es importante mencionar que el lunes también fue festivo en el país vecino, lo que causó retenciones en el paso fronterizo durante el martes, alcanzando hasta 14 kilómetros en vehículos pesados debido a la gran afluencia.