Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi, La Rioja y Navarra solicitan al Ministerio de Agricultura acciones para reestructurar la industria vinícola.

Euskadi, La Rioja y Navarra solicitan al Ministerio de Agricultura acciones para reestructurar la industria vinícola.

La actual situación del sector vitivinícola en España ha llevado a los líderes regionales de tres comunidades autónomas a solicitar una reflexión exhaustiva a nivel nacional. En un encuentro celebrado en Laguardia, Alava, los consejeros de Agricultura de Euskadi, La Rioja y Navarra, Amaia Barredo, Noemí Manzanos y José María Aierdi, han hecho un llamado al Ministerio de Agricultura para que se inicie un necesario debate sobre la reestructuración de esta importante industria.

Durante este encuentro, que marca un seguimiento de una reunión previa que tuvo lugar en agosto en la bodega de La Grajera en Logroño, los consejeros han presentado sus posturas sobre la reconfiguración potencial de los viñedos tanto en el ámbito nacional como europeo. La expectativa es que estas discusiones sirvan para el desarrollo de un marco que no solo impulse la calidad del vino, sino que también facilite la obtención de ayudas para la promoción en mercados internacionales.

El Gobierno Vasco ha emitido un comunicado en el que se detalla que los líderes regionales han puesto atención particular en la discusión de los criterios de distribución de las ayudas establecidas por la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV). También se han abordado los recientes encuentros de alto nivel en Bruselas, que han impulsado recomendaciones de la Comisión Europea y han sido relevantes en el contexto de la futura Política Agrícola Común (PAC).

La unión de Euskadi, La Rioja y Navarra en este sentido resalta una clara determinación de abordar la situación del vino desde una perspectiva más amplia que la que ofrece la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja. Los consejeros han convenido en que es esencial incluir a otras comunidades autónomas y regiones vitícolas en esta reflexión, con miras a desarrollar estrategias que consideren las necesidades del sector en su totalidad.

El trío de consejeros ha acordado también informar al ministro de Agricultura, Luis Planas, sobre la urgencia de un debate que no solo contemple la reestructuración del sector vitivinícola, sino que también potencie la calidad y competitividad de los vinos españoles en el ámbito internacional. Para ello, han solicitado cambios normativos que permitan una gestión más efectiva de las ayudas que se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).

Asimismo, han sugerido el estudio de estrategias conjuntas que contribuyan a regular la producción vinícola, haciendo hincapié en la importancia de elevar la calidad del vino para incrementar su competitividad, especialmente en el caso de los vinos de la DOCa Rioja.

Por último, es relevante recordar que en la anterior reunión de agosto, se discutió la crisis estructural que atraviesa el sector vitivinícola, aspecto que ha cobrado especial importancia dado que las tres comunidades comparten la DOCa Rioja. En esa ocasión, se conversó sobre la revisión del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC), que se implementará para el periodo 2027-2032, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el sector en los años por venir.