Cinco personas han fallecido en incidente de tráfico a lo largo de julio, 2 mucho más que en exactamente el mismo intérvalo de tiempo de 2021 y una menos que en 2020
SAN SEBASTIÁN, 29 Jul.
Euskadi recobra el tráfico en todo el mundo en la operación particular salida- retorno de verano, donde prevé mucho más de un millón setecientos mil desplazamientos en Biriatou, lo que piensa un aumento del 12% en relación a 2021, según dió a comprender la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera.
En una comparecencia frente a los medios en el peaje de la autopista AP-8 en Irun (Gipuzkoa), ha señalado así la restauración del tráfico en todo el mundo, gracias a la activación de la Operación Paso del Estrecho, tras un par de años inactiva.
"En lo que llevamos de verano se han registrado mucho más de un 1,7 millones de desplazamientos por el paso fronterizo de Biriatou, en los dos sentidos, lo que piensa un aumento del 12% en relación a 2021. Se trata de flujos que proceden de Europa que atraviesan la red viaria vasca para dirigirse, eminentemente, al Norte de África y, en menor medida, a Portugal", explicó.
Debido a ese aumento del tráfico en todo el mundo se ha reforzado la señalización en puntos estratégicos de la red viaria vasca donde, además de esto, se comunica a la gente conductoras de las áreas de servicio que hallarán a su paso.
Asimismo, en Salida, el Gobierno Vasco hará las operativas de señalización para hacer más simple el link de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, y, en Vitoria-Gasteiz, en el link de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid. En Retorno, va a poner en marcha la operativa en el nudo de Armiñon, en el link de la vieja AP-1 con la A-1, sentido Vitoria-Gasteiz.
En cuanto a los flujos de tráfico de adentro, Díaz de Corcuera aseguró que, de momento, "son superiores a los del año pasado, sin llegar a lograr las cantidades máximas de 2019". En general, la circulación está transcurriendo "con fluidez".
Las mayores magnitudes de automóviles se están concentrando a lo largo de los fines de semana en la A-8 hacia Cantabria y en retorno desde Cantabria a Euskadi, motivadas por el buen tiempo.
En este punto se ha habilitado un servicio particular de grúa de salve, que deja la retirada de automóviles accidentados para achicar las retenciones. Hasta la fecha, hizo diez rescates (cinco por incidente y cinco por averías o fallos de automóviles).
A la visión de su "buen desempeño", este año se ha ampliado el número de días en los que se puede tener este sistema (29 días), lo que piensa un 20% mucho más de días que en el verano de 2021.
Díaz de Corcuera ha apuntado que, si bien la circulación está discurriendo "sin adversidades reseñables", se prevé que la mayor consistencia se genere este fin de semana, al encajar el tráfico de salida con el de regreso de quienes gozaron de sus vacaciones en el mes de julio, tal como el primer fin de semana de agosto.
Para asegurar la fluidez, se ha habilitado una señalización provisional en el nudo de Armiñón, en colaboración con la Diputación Foral de Araba, sugiriendo, en caso preciso, la utilización de la ruta opción alternativa por la N-1 que discurre paralela a la A-1, entre La Puebla de Arganzón y el ingreso a la AP-1 de Armiñón.
Asimismo, ha detallado que desde el pasado 1 de julio han fallecido cinco personas en las rutas vascas (tres en Gipuzkoa, una en Bizkaia y una en Araba), 2 personas mucho más que el año pasado en exactamente el mismo periodo de tiempo de tiempo y una menos que en 2020.
La región que mayor consistencia de tráfico local registró fué la A-8 sentido Cantabria desde Bizkaia. El 8 de julio se asentaron retenciones de hasta 13 km gracias a la afluencia de automóviles tal como a un incidente y 2 averías o fallos.
En Gipuzkoa, el 5 de julio, se formaron colas de 8 km en la AP-8, en el peaje de Biriatou, sentido Francia, por afluencia de automóviles. Por su parte, en Araba se han generado retenciones, por afluencia de automóviles, en 2 puntos: 5 km en el link de la A-1 con la AP-1, sentido Burgos/Madrid, el sábado 23 de julio; y 2 km en el link de la N-622 con la A-1, sentido Burgos/Madrid asimismo, tanto el viernes 22 como el sábado 23 de julio.
Finalmente, ha señalado que, antes de salir de viaje, el Gobierno Vasco sugiere preguntar el estado de las rutas en el teléfono 011 (de atención 24 h), el sitio web www.trafikoa.euskadi.eus, la aplicación TrafikoaEJGV ó la cuenta de Twitter @TrafikoaEJGV.