Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi registra en agosto la caída más significativa de empresas desde el 2000, con 183 menos, totalizando 56.472.

Euskadi registra en agosto la caída más significativa de empresas desde el 2000, con 183 menos, totalizando 56.472.

En Bilbao, a 11 de septiembre, el panorama empresarial en el País Vasco presenta una situación preocupante. En agosto, el número total de empresas registradas en la Seguridad Social alcanzó las 56.472, cifra que representa la más baja desde el año 2000. Este dato refleja una disminución de 183 empresas en comparación con julio, marcando un descenso menos pronunciado de lo habitual para esta época del año. No obstante, representa una caída del 0,6% respecto al mismo mes del año anterior.

La información surge de un análisis realizado por Confebask, que destaca que, desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020, se ha registrado una disminución de 2.421 empresas, lo que equivale a una reducción porcentual del 4,1% en el tejido empresarial vasco.

Analizando los distintos sectores, se observa que en agosto hubo un descenso notable en la Construcción y en los Servicios, mientras que el sector Industrial experimentó un leve crecimiento. Sin embargo, al comparar con agosto de 2024, se evidencia un retroceso en la Industria y los Servicios, aunque la Construcción mostró un ligero aumento.

En términos de impacto sectorial desde el comienzo de la pandemia, la Industria se ha visto afectada de manera significativa, con una reducción del 7,8% y 518 empresas menos. Le sigue el sector Servicios, que ha perdido 1.814 empresas, lo que representa un descenso del 3,9%. Curiosamente, dentro de la Construcción, ha habido un incremento de 35 empresas desde febrero de 2020, manteniendo un crecimiento del 0,7%.

Por regiones, todos los territorios vascos registraron pérdidas en el número de empresas en agosto, evidenciando una tendencia negativa consistente al comparar con agosto de 2024. Álava se encuentra en la peor posición, con una disminución del 5,9% y 575 empresas menos, seguida por Bizkaia y Gipuzkoa, que vieron reducciones del 3,6% y 2,6%, respectivamente.

Al analizar los datos de agosto de 2025 en relación con agosto de 2024, el País Vasco ha experimentado un descenso del 0,6% en el número de empresas, un descenso que supera el ligero aumento del 0,3% observado a nivel nacional. En comparación con la situación pre-pandemia de febrero de 2020, se manifiesta una caída del 4,1% en la región, mientras que en el conjunto del Estado se documenta un crecimiento del 0,4%.

Por otro lado, el número de autónomos también ha sufrido un descenso, con una reducción de 685 en agosto, aunque este retroceso es menos severo de lo que se esperaba para ese mes. En total, el número de autónomos se sitúa en 164.991, lo que representa un descenso interanual del 0,5% y 812 menos que en agosto de 2024. Esta cifra, según Confebask, marca un nuevo mínimo histórico. Comparado con febrero de 2020, la cifra total de autónomos ha caído en 5.253, lo que equivale a un descenso del 3,1%.

En relación a la situación concursal, el primer semestre de 2025 vio un total de 159 empresas vascas en proceso de concurso, manteniendo el mismo número que en 2024. A pesar de esto, el segundo trimestre mostró un aumento con respecto al año anterior, con cuatro empresas concursadas adicionales. A nivel nacional, la cifra de concursos ha crecido un 3,4% hasta junio.

En términos sectoriales, el primer semestre de 2025 también reflejó un aumento en las empresas concursadas, particularmente en la Industria, que vio un incremento del 12,1% con 37 empresas, y en los Servicios, que crecieron un 3,1% con 101 empresas. Por el contrario, el sector de la Construcción experimentó una disminución significativa del 30,8%, resultando en 18 empresas concursadas menos.