Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi registra un incremento del 6,56% en afiliados extranjeros en 2024, alcanzando 97.647 en diciembre.

Euskadi registra un incremento del 6,56% en afiliados extranjeros en 2024, alcanzando 97.647 en diciembre.

Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Euskadi ha cerrado el año 2024 con un promedio de 97.647 afiliados extranjeros en diciembre, lo que representa un notable incremento del 6,56% en comparación con el año anterior. Esta situación refleja una tendencia positiva en la inclusión laboral de trabajadores foráneos en la región.

A nivel nacional, la Seguridad Social contabilizó un total de 2.927.598 afiliados extranjeros en diciembre, después de ajustar las cifras por estacionalidad y efectos del calendario. En este contexto, se han incorporado 16.536 nuevos ocupados, lo que sitúa el empleo de origen extranjero en cifras históricas. Este crecimiento ha sido constante a lo largo de prácticamente todo el año 2024.

Desde diciembre de 2019, antes de que la pandemia afectara al mercado laboral, el sistema ha registrado un aumento notable de 765.199 trabajadores de otros países, lo que corresponde a un incremento del 35,6%. En términos de afiliación total, los trabajadores extranjeros constituyen ahora el 13,7% del total de ocupados en el país, un incremento de seis décimas en comparación con el año anterior.

Sin embargo, en Euskadi se ha observado una ligera disminución en el número de afiliados extranjeros. En diciembre, se contabilizaron 999 afiliados menos que en noviembre, lo que equivale a una caída del 1,02%, cerrando el mes con un total de 96.703 afiliados. Este dato contrasta con la media mensual que se establece en 97.647, que muestra una variación interanual positiva del 6,56%, aunque con un descenso intermensual del 0,03%.

Del total de afiliados extranjeros en diciembre, 81.520 pertenecían al régimen general, lo que representa el 83,48% del total. Por otro lado, 15.851 estaban en el régimen de autónomos y 277 en el régimen del mar. Dentro del régimen general, 994 de estos trabajadores se dedicaban al sector agrario, mientras que 10.501 laboraban en tareas del hogar, y 70.025 estaban empleados en otras actividades diversas.

Al analizar la procedencia de los afiliados extranjeros en Euskadi, se desprende que 22.902 pertenecen a países de la Unión Europea, mientras que el resto, que asciende a 75.556, proviene de naciones fuera de la UE. Estos datos ponen de relieve la composición diversa de la fuerza laboral en la comunidad autónoma y plantean importantes cuestiones sobre la integración de estos trabajadores en el mercado laboral vasco.