Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi registra una caída del 0,3% en precios industriales en julio respecto al año anterior.

Euskadi registra una caída del 0,3% en precios industriales en julio respecto al año anterior.

BILBAO, 25 de agosto. – Recientemente, se han divulgado los datos sobre la evolución de los precios de la producción industrial en Euskadi, que han experimentado un leve descenso del 0,3% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, “en cuanto al mes anterior”, los precios industriales registraron un aumento del 0,4%, según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que respecta al acumulado de este año, los precios industriales en el País Vasco han visto una disminución del 1,0%. En términos anuales, los bienes de equipo fueron los que más incrementos presentaron, con un aumento del 3,5% en su cotización.

Los bienes de consumo también mostraron un aumento modesto, al crecer un 1,0%, divididos en un 0,6% para los productos duraderos y un 1,1% para los no duraderos. Por otro lado, los bienes intermedios subieron un 0,5% en comparación anual, mientras que los costes energéticos han sufrido una caída del 4,5%, acumulando una reducción del 7,1% en lo que va de 2025. Del mismo modo, también se registró una disminución en los bienes de consumo en este periodo.

Cuando se compara el mes de julio con junio, se observa un aumento en los precios industriales de los bienes de consumo duradero (0,4%) y los bienes de equipo (0,1%). Contrariamente, los bienes de consumo no duradero y los intermedios han disminuido, con caídas del 0,6% y 0,3%, respectivamente.

A nivel nacional, los precios industriales crecieron un 0,3% en julio en comparación con el mismo mes de 2024, lo que representa un descenso de siete décimas respecto al mes anterior, según el último informe del INE.

La inflación en el sector industrial durante julio logró encadenar dos meses positivos, después de haber aumentado un 1% en junio. Esta moderación en julio se debe fundamentalmente a la evolución de los precios en el sector energético, cuya tasa anual se redujo en 2,5 puntos, alcanzando el 1,5%. Esto se debe a que el aumento en los costes de producción, transporte y distribución de energía eléctrica fue inferior al registrado en julio de 2024.

Por otro lado, los bienes de consumo no duradero han incrementado su tasa anual en cuatro décimas, situándose en el -1,5%, lo que se atribuye al alza en los precios de la producción de aceites y grasas vegetales. Excluyendo el impacto de la energía, los precios industriales en julio se han situado en un -0,5%, dos décimas más que en el mes anterior y ocho décimas por debajo del índice general.

Analizando los datos mensuales (de julio a junio), los precios industriales tuvieron un incremento del 0,8%, influenciado por un aumento en los costes de refinación de petróleo (+6%) y en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (+3,2%).