Nueve de cada diez familias de probables donantes dan una contestación conveniente
BILBAO, 19 Ene.
Euskadi registró en 2022 una tasa de 56,1 donantes por millón de población, lo que le ubica "en la élite en todo el mundo de la donación de órganos y tejido". Además, el año pasado, un total 265 vascos accedieron a un trasplante de órganos en esta red social autónoma o en otras con las que se sostienen convenios, según los datos aportados por el Departamento vasco de Salud.
Desde la Consejería han valorado que "es el único país que sostiene desde comienzo de siglo su tasa media de forma anual de donantes sobre las 40 personas por millón de población (pmp)", cifra considerada "perfecta" por la OMS. De este modo, el País Vasco registró una media de 55,4 en la última década y una tasa de 56,1 el año pasado.
Estos datos, han señalado, sostienen a Euskadi "en la élite en todo el mundo de la donación de órganos y tejidos". Por lo relacionado al ejercicio 2022, el 54,3% de los fallecimientos en la gente donantes fue consecuencia de incidente cerebro-vascular y un 11,3% por traumatismo craneoencefálico (3,2% en incidente de tráfico).
En cuanto a la actividad de trasplantes, en todo el año pasado, un total de 265 ciudadanos vascos accedieron a un trasplante de órganos en Euskadi o en otras comunidades autónomas con las que se sostienen convenios, lo que piensa una tasa de 120 personas por millón de población.
Con estos datos, en la última década la cifra de trasplantes consigue los 2.581, de los que 1.567 son nefríticos, 742 hepáticos, 131 cardiacos y 141 pulmonares, "con desenlaces afines o aun mejores a los de los centros mucho más expertos de Europa", ha señalado Salud. La tasa de pacientes trasplantados en la última década sobrepasa, en verdad, en Euskadi los 117 pmp/año.
En 2022, el Hospital Universitario Cruces, centro de referencia para el trasplante renal pediátrico de la llamada Zona Norte, efectuó 4 trasplantes.
El Hospital Universitario Donostia, centro de referencia para el trasplante de medula ósea, hizo 67 trasplantes alogénicos (vinculados y no vinculados), lo que piensa una tasa del 30,5 pmp.
Por su parte, el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos de Galdakao recibió 172 donaciones de tejidos (córneas, tejido osteotendinoso o piel) para su procesamiento, preservación y distribución de cara a su trasplante.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha complacido al grupo de expertos que apoyan el software de trasplantes del ámbito sanitario (hospitalario y de principal) como no sanitarios (judicatura, médicos forenses, equipos de transporte de órganos y traslado de sanitarios, personal de los Juzgados y Aeropuertos, SOS-Deiak y Ertzaintza). Sin ellos, ha advertido, no habría sido viable conseguir estos desenlaces.
Asimismo, ha señalado la "lección de solidaridad y generosidad" que "de nuevo" ha brindado la sociedad vasca en su grupo y, en especial, las familias de la gente donantes, con una contestación conveniente a la donación en 9 de cada diez casos.
Del mismo modo, ha elogiado la tarea de las asociaciones de enfermos en el ámbito de la concienciación popular, "clave" asimismo para argumentar estos logros.