Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi reporta un incremento del 19% en agresiones sexuales a mujeres, con dos denuncias diarias en 2024.

Euskadi reporta un incremento del 19% en agresiones sexuales a mujeres, con dos denuncias diarias en 2024.

Euskadi ha experimentado un alarmante aumento en las cifras de mujeres agredidas sexualmente y maltratadas por sus parejas, exparejas o familiares, con más de 5.600 casos registrados en el pasado año, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación con 2023.

Según los datos proporcionados por el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde y difundidos por Europa Press, el número de denuncias de mujeres que han sido víctimas de delitos contra la libertad sexual asciende a 766, lo que equivale a cerca de dos denuncias diarias. Este número refleja un preocupante aumento del 19% con respecto al año anterior.

A lo largo de 2024, un total de 750 mujeres denunciaron haber sido víctimas de agresiones sexuales en el País Vasco. Específicamente, la provincia de Gipuzkoa se llevó la peor parte, con un notable incremento del 28,2% en los casos, pasando de 223 en 2023 a 286 en el último año. Álava también vio un ascenso significativo del 24%, con 114 denuncias este año en comparación con 92 el anterior. Bizkaia, aunque con un aumento más moderado del 9,4%, tuvo un total de 350 casos el último año, en comparación con 320 el año anterior.

Adicionalmente, las cifras de mujeres que sufrieron violencia intrafamiliar también han tenido un repunte notable del 12,5%, registrándose 1.059 ataques en 2024, frente a las 941 contabilizadas en 2023. Gipuzkoa nuevamente lideró este aumento, con un incremento del 15,7%, alcanzando 338 casos, lo cual representa 46 víctimas más que el año anterior. En Álava, el número de mujeres agredidas por su entorno familiar ascendió a 164, lo que significa un crecimiento del 13%. Por su parte, Bizkaia experimentó un aumento del 10,5%, con un total de 557 casos registrados en 2024.

Asimismo, la violencia de género ejercida por parejas o exparejas también ha visto un incremento, alcanzando 3.825 mujeres afectadas, lo que representa un aumento del 4,5% en relación a las 3.659 del año pasado. En síntesis, durante el último año, un total de 5.634 mujeres (933 en Álava, 2.842 en Bizkaia y 1.859 en Gipuzkoa) fueron víctimas de alguna de estas formas de violencia, marcando un triste aumento del 7,6% respecto a los datos de 2023.