• viernes 24 de marzo del 2023

Euskadi y también IBM sellan su acuerdo a fin de que San Sebastián acoja un computador cuántico

img

SAN SEBASTIÁN, 17 Mar.

El Gobierno vasco y también IBM han sellado en Nueva York el acuerdo alcanzado con la internacional estadounidense a fin de que San Sebastián albergue un computador cuántico de la compañía. La capital guipuzcoana acogerá el sexto Centro de Computación Cuántica de la tecnológica de norteamérica, que incorporará con una inversión de 50 millones de euros, la mayor efectuada en Euskadi para una infraestructura científica.

El Departamento de Educación de Gobierno Vasco ha señalado que la apuesta de IBM por la Comunidad Autónoma Vasca representa "un nuevo reconocimiento" a su Sistema de Ciencia, Tecnología y también Innovación. Además, piensa que esta idea "prestigia, aún mucho más, la marca Euskadi".

Tal como informó en un aviso, el centro de investigación Thomas J. Watson de IBM ha acogido en Nueva York la asamblea entre el presidente y directivo general de IBM, Arvind Krishna, y el asesor de Educación y presidente de Ikerbasque, Jokin Bildarratz.

La cita se ha creado tras el acuerdo alcanzado entre IBM y el Gobierno Vasco, por medio de la Fundación Ikerbasque, y firmado este pasado jueves en Madrid, a fin de que Euskadi sea la sede de un nuevo Centro de Computación Cuántica de IBM y aloje un "IBM Quantum System One".

De este modo, Euskadi cobijará el sexto "IBM Quantum System One" destinado a una entidad específica y a sus clientes, tras Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá y Corea del Sur.

En la asamblea, participaron, también, Darío Gil, SVP y directivo de IBM Research; el presidente de IBM España, Portugal, Grecia y también Israel, Horacio Morell; tal como el viceconsejero de Universidades y también Investigación del Gobierno Vasco, Adolfo Morais; la directiva de Investigación del Gobierno Vasco, Amaia Esquisabel; y el encargado del Gobierno Vasco en EE.UU, Unai Telleria.

Por una parte de las diputaciones forales, estuvieron presentes el
diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Jabier Larrañaga; la directiva de la Sociedad de Tecnología y también Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia, Nerea Martiartu, y el directivo de la Agencia de Desarrollo de la Diputación Foral de Araba, Julio Guinea.

La Fundación Ikerbasque, por medio de una financiación del Gobierno Vasco, efectuará una inversión de 50,8 millones de euros, montante que las diputaciones forales complementarán con distintas aportaciones destinadas al avance del emprendimiento en sus territorios. Se trata de la mayor inversión efectuada hasta el día de hoy en una infraestructura científica por la parte de las instituciones vascas.

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha señalado que la apuesta de IBM por Euskadi representa "un nuevo reconocimiento" al Sistema de Ciencia, Tecnología y también Innovación vasco.

En este sentido, indicó que la Comunidad Autónoma Vasca tiene "una sólida base" científica en tecnologías cuánticas, supercomputación y también IA (inteligencia artificial), apoyada en su red de centros de investigación de excelencia, tanto básica como aplicada.

En este sentido, ha subrayado que, "considerada Región de Alta Innovación por la Unión Europea y Polo de Excelencia, la alta cualificación de sus científicos y científicas -reforzada por la tarea de la Fundación Ikerbasque en su propósito de atraer, retener y repatriar talento científico- consolidó a Euskadi como un colega sólido y de prominente valor revolucionario".

"Esta idea prestigia aún mucho más la marca Euskadi, y asegura que la apuesta del Departamento de Educación para impulsar la Estrategia IKUR -con la tecnología cuántica como uno de sus primordiales objetivos de avance-, ubicará a Euskadi a la cabeza de una tecnología que
piensa un cambio de pensamiento en frente de la computación clásico", ha añadido.

Tras la asamblea, el asesor Jokin Bildarratz ha visitado las instalaciones del centro de investigación Thomas J. Watson de IBM, acompañado por Darío Gil, SVP y directivo de IBM Research, y su
aparato.

En el acercamiento, la delegación vasca pudo investigar los distintos ámbitos de investigación que se desarrollan hoy en día, tal como las acciones y proyectos que se van a poder hacer en Donostia/San Sebastián con la puesta en desempeño del "System One".

La Fundación Ikerbasque, el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales presentarán el emprendimiento el próximo día 24 de marzo en la ciudad más importante guipuzcoana.

Más información

Euskadi y también IBM sellan su acuerdo a fin de que San Sebastián acoja un computador cuántico