• domingo 2 de abril del 2023

Euskaltzaindia fortalece los contenidos de su página y lleva a cabo un buscador mucho más servible

img

BILBAO, diez Feb.

La Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, ha reforzado los contenidos de distintas apartados de su web y, por ejemplo cuestiones, ha creado un nuevo buscador, mucho más servible y que proporciona novedosas opciones de búsqueda.

Según informó la entidad en un aviso, asimismo se han añadido las ediciones en línea de múltiples publicaciones como Euskararen Gramatika.

De este modo, se han añadido novedosas entradas y subentradas en el diccionario, que se han corregido o completado en la primera actualización de 2023. Así, de julio a diciembre de 2022, se alteraron 1.959 formas, agregando 404 novedosas (176 entradas y 228 subentradas).

En cuanto a las novedosas formas, más que nada se han incorporado ciertas usadas cotidianamente en los corpus recientes (bioeraikuntza, erresilientzia, gentrifikazio, administrazio(-)isiltasun, argazkia atera, asto(-)lan, demaseko, gizarte(-)langile, langile(-)mugimendu, zuntz(-)haustura...).

"En la última actualización se quisieron ver muchas expresiones que estaban agarradas en el diccionario, pero que continuaban escondes entre los ejemplos. Se trata de expresiones que con frecuencia necesitan explicación", ha detallado.

Además, se han inspeccionado los ejemplos, dotándolos de novedosas acepciones y reemplazando los ejemplos obsoletos por otros nuevos. De este modo, se han añadido, retirado o cambiado 1.517 ejemplos. Con todo ello, el diccionario de Euskaltzaindia cuenta en este momento con un total de 48.305 formas (38.222 entradas y diez.083 subentradas) y 67.722 acepciones.

Por otro lado, merced a un convenio firmado con la asociación cultural Bostak bat, la banco de información del diccionario Adorez se incorporó a la banco de información del diccionario de Euskaltzaindia, y sus desenlaces se tienen la posibilidad de ver de manera combinada con el diccionario de Euskaltzaindia.

Asimismo, el contenido y la banco de información del diccionario de Azkue, cuya titularidad forma parte a Euskaltzaindia, se incorporó asimismo a la banco de información del diccionario de la Academia, y los desenlaces se tienen la posibilidad de ver de manera combinada por medio de una app efectuada por Aurten bai.

Además, se hizo la undécima actualización del Diccionario General Vasco (OEH). Se han incorporado 26 novedosas entradas y 34 subentradas, tal como 7.377 nuevos ejemplos estructurados según la codificación textual TEI (Text Encoding Initiative). Finalmente, se ha rastreado íntegramente la doctrina cristiana (Kristinauben Doktrina) de Bartolomé Olaetxea y se han añadido ejemplos que se muestran en la publicación.

La Academia ha anunciado asimismo en su web la versión en línea de la obra Euskararen Gramatika. El contenido íntegro del libro se visualiza de manera enriquecida, ofertando distintas maneras de solicitud (índice y búsqueda de artículo libre). También se ha enriquecido el artículo con links internos, ayudas contextuales, navegación jerárquica... Por último, asimismo existe la oportunidad de bajar la gramática íntegra.

Según indicó Euskaltzaindia, asimismo ha actualizado los contenidos escritos explicativos de los nombres epicenos de personas en la banco de información de la Onomástica Vasca (EODA). Además de actualizar el artículo, en la descripción se han añadido links a tres elementos: diccionario de Euskaltzaindia, Diccionario General Vasco y nuestra banco de información de la Onomástica Vasca.

Por otro lado, Hizkuntza Baliabideak (elementos lingüísticos) muestra un nuevo menú. Por último, se incorporó la novedosa versión en español de la página web y se ha añadido asimismo el subapartado de los académicos muertos.

Más información

Euskaltzaindia fortalece los contenidos de su página y lleva a cabo un buscador mucho más servible