Facua Euskadi exige al Servicio Vasco de Salud un aumento de pediatras en la región

Facua Euskadi exige al Servicio Vasco de Salud un aumento de pediatras en la región

Facua Euskadi ha presentado una demanda a la Dirección General de Osakidetza - Servicio Vasco de Salud, instándoles a incrementar el número de pediatras disponibles en la Comunidad Autónoma Vasca para hacer frente a la preocupante escasez de recursos destinados a esta especialidad.

Según un comunicado emitido por Facua Euskadi, los últimos datos proporcionados por Osakidetza indican que, al menos durante el verano, hubo una importante falta de pediatras, llegando al punto de que a finales de septiembre algunos centros aún no habían recuperado la normalidad que tenían en mayo. Por distritos, los datos registran una pérdida de 271 turnos en Álava, 825 en Bizkaia y 641 en Gipuzkoa.

Además, Facua advierte que este problema apremiante no solo se limita a la temporada estival, sino que se extiende en el tiempo. Para ilustrar su preocupación, resaltan el caso de un niño de 3 años con hipoglucemia que no pudo ser atendido debido a la falta de un pediatra en el centro de salud de Gorliz.

En cuanto a la cobertura de las ausencias, Facua señala que, en algunos casos, especialmente en Donostia, las horas perdidas no son cubiertas. En otras situaciones, los pacientes son derivados al pueblo más cercano con un pediatra disponible. También existen casos donde el médico de familia del mismo centro asume la responsabilidad de atender a los niños. En muy raras ocasiones se proporcionan refuerzos.

Además de los problemas mencionados, Facua destaca las reducciones significativas en la dotación de personal en casi todos los consultorios médicos de la comunidad autónoma durante estos cuatro meses. Estos datos no se incluyen en los reportes de los 1.737 turnos sin servicio de pediatría.

Facua Euskadi recuerda que el artículo 43 de la Constitución Española de 1978 establece el derecho a la protección de la salud y la atención sanitaria para todos los ciudadanos. También hacen referencia al artículo 7 de la Ley 14/1986, General de Sanidad, que establece los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad en el funcionamiento de los servicios sanitarios y administrativos.

Además, señalan que a través de la Ley 8/1997, de Ordenación Sanitaria de Euskadi, se estableció la responsabilidad de la Administración sanitaria vasca de garantizar la tutela general de la salud pública mediante medidas preventivas, promoción de la salud y prestaciones sanitarias individuales.

Por todas estas razones, Facua Euskadi exige a Osakidetza que tome acciones inmediatas para garantizar que haya suficientes pediatras disponibles durante todo el año, sin importar el mes, especialmente considerando la especial vulnerabilidad de los pacientes menores de edad.

Tags

Categoría

País Vasco