La Federación de Ikastolas ha dado la voz de alarma ante los "desequilibrios" y las "irregularidades" detectadas en el proceso de distribución del alumnado vulnerable en el sistema educativo. Según la federación, el proceso se ha llevado a cabo sin la transparencia suficiente, lo que ha llevado a que 96 alumnos hayan sido derivados desde las ikastolas a otros centros, mientras que solo 49 han sido recibidos por las ikastolas. Esta falta de transparencia ha llevado a la federación a solicitar la paralización del proceso de matriculación para el próximo curso escolar.
La Federación de Ikastolas ha reiterado su apoyo a una estrategia compartida para luchar contra la segregación escolar y ha aceptado los casos en los que el criterio del Gobierno Vasco para la distribución de alumnos vulnerables y no vulnerables se ha llevado a cabo de forma "equilibrada". Sin embargo, ha advertido que existen casos en los que la distribución no ha sido equitativa, y que las familias afectadas presentarán los correspondientes recursos para denunciar la opacidad del proceso y para reclamar la repetición del mismo.
La federación ha solicitado que en el nuevo proceso de matriculación se hagan públicos los criterios utilizados para calcular la tasa de vulnerabilidad y los datos sobre los flujos de alumnos en cada zona. Además, ha solicitado la paralización del proceso de matriculación hasta que se reciba una respuesta satisfactoria a los recursos presentados.
La Federación de Ikastolas ha dejado claro que no aceptarán el planteamiento del Departamento de Educación en los casos en los que se hayan detectado irregularidades y desequilibrios en el proceso. En este sentido, ha llamado a la transparencia y al diálogo para encontrar soluciones conjuntas para combatir la segregación escolar.