Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Fiscalía del Constitucional rechaza repetir juicio a Otegi por caso Bateragune.

Fiscalía del Constitucional rechaza repetir juicio a Otegi por caso Bateragune.

La Fiscalía ha presentado un informe a favor de que el Tribunal Constitucional otorgue el amparo a Arnaldo Otegi y se oponga a repetir el juicio al coordinador general de EH Bildu y a los restantes condenados por el llamado "caso Bateragune". La sentencia del Tribunal Supremo impuso una nueva carga a quienes vieron vulnerados sus derechos.

En el informe, emitido el pasado 19 de enero y al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal Fernando Cabedo pide al TC que respete los derechos de Otegi y declare la nulidad de la sentencia del 15 de diciembre de 2020 dictada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Otegi presentó su recurso de amparo ante el TC, que fue admitido a trámite en octubre de 2021. El coordinador alegó que se ha violado el principio penal que prohíbe juzgar dos veces a la misma persona por los mismos hechos.

El Supremo anuló la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en 2012 que condenó a Otegi y otros acusados a penas de entre 6 y 6 años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista, siguiendo el criterio del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Según este tribunal, la Audiencia Nacional vulneró el artículo 6.1 del Convenio Europeo, ya que entendía el "temor legítimo" de los acusados a una falta de imparcialidad del tribunal.

El fiscal Cabedo entiende que los demandantes no pidieron que se repitiera el juicio, sino que "incluso se opusieron expresamente" a retrotraer las actuaciones judiciales a ese punto. Además, señala que el nuevo juicio solo serviría para que el Estado pueda volver a enjuiciar a unos reos en cuyo primer proceso ese Estado vulneró un derecho procesal fundamental.

Para Cabedo, repetir el juicio no supone ninguna ventaja para la persona que sufrió el primer juicio con un juez objetivamente no imparcial y cuya condena ya cumplió, sino un perjuicio evidente e inmediato, es decir, soportar el segundo enjuiciamiento y la posibilidad de que se le imponga una pena mayor.