• domingo 2 de abril del 2023

Francia proseguirá con los controles en el peaje de Biriatou, pese a las retenciones en la frontera

img

La agencia foral Bidegi y la concesionaria de la AP-63 ASF se reúnen cada tres meses para canjear información

SAN SEBASTIÁN, 29 Oct.

El Gobierno francés proseguirá usando el peaje de Biriatou para efectuar controles en la frontera, pese a las retenciones que se generan, más que nada en las operaciones retorno de las épocas vacacionales.

En la asamblea conmemorada esta semana entre la agencia foral Bidegi y ASF, la concesionaria de la A-63, confirmó que "no se prevén cambios más adelante próximo", y que Francia proseguirá usando la frontera entre los 2 estados para supervisar personas y mercancías. Muestra de esto es la solicitud efectuada por el gobierno francés a Europa pidiendo la exención del acuerdo de Schengen por otros seis meses, por seguridad nacional, conforme han recordado desde la Diputación de Gipuzkoa.

La concesionaria de la A-63 mostró su "malestar" frente a las retenciones que colapsan, con frecuencia, la parte guipuzcoana de la frontera, pero al estar sosten a las órdenes de la policía francesas, tiene la obligación de achicar la proporción de cabinas abiertas al tráfico.

Así, de las diez vías libres, se habilitan cinco o seis vías, de las que una es única para las incorporaciones desde Hendaia y 2 o tres están destinadas a los camiones.

En la asamblea mantenida entre Bidegi y ASF, esta última explicó que, pese a tener aptitud para eludir esas retenciones, están "obligados" a continuar las órdenes de la policía francesa y, aparte de achicar el número de vías, han ralentizado la subida de barreras.

Las 2 partes, Bidegi y ASF, se han puesto en compromiso a efectuar asambleas cada tres meses para canjear información y progresar, en lo posible, la conexión de la frontera.

La miembro del congreso de los diputados de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha instado al Gobierno español a que "tome las medidas primordiales para establecer nuevamente el orden en la frontera". "Las retenciones en Biriatou son un inconveniente recurrente, en tanto que bien por los controles que efectúa la policía gala, bien como consecuencia de la acumulación de camiones tras un periodo de tiempo de restricción de tráfico para automóviles pesados en Francia, se generan retenciones kilométricas que colapsan completamente el ambiente de Bidasoaldea y Donostialdea", ha recordado.

En ese sentido, aseguró que "constantemente estas retenciones se generan en el lado guipuzcoano, poniendo a prueba los nervios de los conductores y de los expertos del transporte". "No es un inconveniente de el día de hoy ni de un día, sino llevamos de esta forma varios años, sin que la administración lo resuelva", ha añadido.

Ante esta situación, la Diputación de Gipuzkoa regresa a reiterar que "de ninguna de las formas, está en su mano ofrecer una solución a una situación construída, con premeditación, por el Gobierno francés". "No tenemos la posibilidad de influir en las retenciones de la frontera, con lo que la subida de las barreras no es una alternativa", ha concluido.

Más información

Francia proseguirá con los controles en el peaje de Biriatou, pese a las retenciones en la frontera