• sábado 1 de abril del 2023

Garamendi informa de que la "desaforada" subida de las bases máximas de cotización acarrerá "adversidades" a las compañías

img

El presidente de la CEOE repite sus reproches al Gobierno por adoptar esta medida "sin preguntar" a la patronal ni a los sindicatos

VITORIA, 11 Oct.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, volvió a criticar este martes la "desaforada" subida de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al estimar que hablamos de una medida que deja en una situación "dificultosa" a las compañías.

Garamendi, que este martes participó en el foro de discusión económico 'Las compañías frente a los nuevos desafíos de 2023' ordenado por 'El Correo', ha reiterado sus reproches a la adopción de esta medida por la parte del Gobierno central "sin preguntar" a las organizaciones empresariales ni a los sindicatos.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió este pasado lunes, frente a las críticas de la CEOE, la subida del 8,6% de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social incluida en los PGE, sobre la que aseveró que hablamos de una medida que se aplica "de año en año" y que ayuda a la "predictibilidad" en el sistema.

En contestación a estas explicaciones, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) volvió a denunciar este martes que este aumento de las bases máximas de cotización se ha producido "sin preguntar" a las organizaciones empresariales y sindicales.

Además, ha asegurado que hablamos de un aumento "desmedido", que "deja a las compañías en una situación dificultosa", singularmente en el momento en que se comunica que se va a aplicar "cada año". "Es algo serio, que no tenemos la posibilidad de comunicar", ha advertido.

(Va a haber ampliación)

Más información

Garamendi informa de que la "desaforada" subida de las bases máximas de cotización acarrerá "adversidades" a las compañías