Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gipuzkoa destaca el valor del turismo como motor económico clave.

Gipuzkoa destaca el valor del turismo como motor económico clave.

En la ciudad de San Sebastián, el 30 de diciembre, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha emitido comentarios positivos tras el análisis de los datos proporcionados por el Eustat, que indican que el sector turístico ya representa el 8,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de Gipuzkoa. Domínguez destacó la vital importancia del turismo como una fuente significativa de riqueza y empleo para esta región histórica del país.

En su declaración, la diputada subrayó que “estos datos nos muestran claramente que la industria turística no solo es una importante fuente de ingreso, sino también un pilar fundamental de empleo en nuestro Territorio”. Este dato pone de manifiesto la creciente relevancia del turismo como motor de la economía local, lo que resulta esencial en tiempos donde la búsqueda de empleo se hace cada vez más acuciante.

Domínguez instó a fomentar un enfoque que garantice que la prosperidad que genera el turismo se reparta de manera más equitativa entre todos los habitantes de Gipuzkoa, a fin de que un espectro más amplio de familias se beneficie de esta fuente de ingresos. Este llamado a la acción apunta a un desarrollo más equilibrado del territorio en el sector turístico.

Además, la diputada hizo hincapié en la necesidad de contar con profesionales bien capacitados que puedan ejercer sus funciones en un entorno laboral que respete la dignidad de cada trabajador. La formación y el desarrollo del talento local son aspectos críticos que deben ser atendidos para asegurar un futuro sólido en la industria turística.

Domínguez también recordó que su departamento está trabajando en una estrategia turística que no solo se centra en la desestacionalización y deslocalización de los flujos turísticos, sino que busca dar un paso adelante hacia un modelo turístico que sea no solo sostenible, sino también regenerativo. Este enfoque implica que los visitantes tengan un papel activo en la protección del territorio que visitan, convirtiéndose en custodios del mismo.

Finalmente, la diputada concluyó afirmando que “desde el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio continuaremos avanzando en esta estrategia pionera, que nos permitirá transformar la industria turística en una actividad que beneficie, no solo a quienes nos visitan, sino también a todos los guipuzcoanos”. Su compromiso con el desarrollo de un turismo responsable y equitativo es un reflejo de la visión a largo plazo que se pretende implementar en Gipuzkoa.