Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gipuzkoa reprocha a EH Bildu su "autoexclusión" en las negociaciones y denuncia su intento de vetar a otros partidos.

Gipuzkoa reprocha a EH Bildu su

La Diputación de Gipuzkoa ha manifestado su desconcierto ante la actitud de EH Bildu, al considerar que esta formación prioriza su interés electoral sobre la responsabilidad que exige la situación actual y el bienestar de los ciudadanos guipuzcoanos. La portavoz foral, Irune Berasaluze, expresó su decepción respecto a la reciente “autoexclusión” a la que ha optado EH Bildu durante las negociaciones presupuestarias celebradas el pasado miércoles.

En un comunicado emitido por el Gobierno foral, Berasaluze destacó que durante las últimas siete semanas se han llevado a cabo 26 reuniones de trabajo con los diversos grupos de oposición. En estas sesiones, se han intercambiado propuestas que han sido “firmes y tasadas económicamente”, lo que evidencia que existen opciones reales para alcanzar acuerdos, dado que hay similitudes en el diagnóstico de los problemas y retos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta Gipuzkoa.

No obstante, en la reunión más reciente, EH Bildu adoptó una postura diferente, marcando un cambio significativo en la negociación al exigir públicamente que el Gobierno rechazara los apoyos de otro partido que ya había manifestado su apoyo al proyecto económico. Aunque no se mencionó directamente, esa formación es el grupo juntero del PP. Este giro inesperado por parte de EH Bildu ha complicado las negociaciones, según ha expresado la portavoz foral.

Berasaluze enfatizó la firme oposición de su equipo a las actitudes antidemocráticas, afirmando que no aceptarán el veto de nadie en el proceso de negociación. En este sentido, la portavoz se pronunció con claridad en representación del comité negociador, que también incluye a la diputada general Eider Mendoza, el teniente de diputada general José Ignacio Asensio y la consejera de Hacienda Itziar Agirre. Berasaluze se mostró incomprensiva ante la dinámica adoptada por EH Bildu.

Asimismo, enfatizó que los temas en discusión y las posibles inversiones no representaban un obstáculo para el avance de la negociación. De hecho, detalló que la propuesta más reciente presentada por la Diputación a EH Bildu incluía una asignación de 29,4 millones de euros para el año 2025, además de otros 27,6 millones para los siguientes dos ejercicios, todo ello en áreas como la sostenibilidad, movilidad y el fomento del euskera. Esta cifra es notablemente superior a los 14,4 millones acordados por EH Bildu en Navarra y los 9,9 millones pactados con el gobierno foral de Araba para 2025.

La portavoz foral concluyó que es claro que EH Bildu está más interesado en proyectar una imagen de una Diputación en minoría y en su propia agenda electoral, en lugar de actuar de manera responsable y centrarse en el bienestar de las y los guipuzcoanos. En respuesta a lo que califica de actitud “obstruccionista” por parte de la formación soberanista, el comité negociador se compromete a seguir trabajando con los demás grupos de oposición, con el objetivo de elaborar los mejores presupuestos para el año 2025. “Este es el único interés que nos motiva y por lo que continuaremos trabajando hasta el último minuto”, concluyó Berasaluze.