El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha acudido a la villa foral de Gernika como representante del Gobierno legítimo que fue atacado por los nazis y fascistas en el bombardeo indiscriminado de los golpistas en la población civil hace 86 años. Esta visita ha sido en memoria de los fallecidos durante este evento y Bolaños ha denominado a Gernika como el primer lugar de memoria conforme a la nueva Ley de Memoria Democrática debido al bombardeo que sufrió por los golpistas a la población civil en 1937.
Antes de la ofrenda floral en memoria de las víctimas, Félix Bolaños se ha dirigido a los medios informativos para destacar la brutalidad del bombardeo ocurrido en la comarca de Gernika. El ministro ha precisado que este ataque fue dirigido de manera indiscriminada a la población, coincidiendo con el día de mercado en el que personas de la comarca habían ido a hacer la compra. Además de Gernika, el mismo tipo de ataque se perpetró en otros municipios de Euskadi y en el resto de España.
El ministro de la Presidencia ha expresado su orgullo por representar al gobierno legítimo atacado por los nazis y los fascistas en el año 37 en este evento. Félix Bolaños ha asegurado que la democracia española actual es un resultado de aquel momento histórico ya que siempre ha sido necesario trabajar por esta causa. Su esperanza es que el recuerdo de las víctimas sirva de inspiración para la actual democracia española.
El ministro ha recordado que el bombardeo no logró su objetivo en la lucha contra la democracia y la libertad. El árbol de Gernika, que es el símbolo de libertad en Euskadi y ante el cual juran los lehendakaris, se mantuvo en pie tras el ataque. Félix Bolaños ha añadido que aquel golpe de estado y posterior dictadura de casi 40 años no pudieron evitar lo que vino después: una democracia absolutamente avanzada como la española donde todos conviven en igualdad de condiciones.
El Gobierno de España ha decidido declarar a Gernika como el primer lugar de memoria conforme a la nueva Ley de Memoria Democrática. Félix Bolaños ha anunciado que esta decisión se debe a que fue el primer lugar donde se produjo un bombardeo indiscriminado a la población civil por los nazis, fascistas y golpistas, resultando en la muerte de cientos de inocentes. Esta declaración servirá para garantizar que la memoria de estas víctimas sigue presente.