Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco advierte a Otxandiano que la violencia no es la solución.

Gobierno Vasco advierte a Otxandiano que la violencia no es la solución.

María Ubarretxena, portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, ha abordado en una entrevista reciente las polémicas declaraciones sobre el conflicto en Gaza, hechas por el portavoz del grupo EH Bildu, Pello Otxandiano. Aunque condena lo que califica como una "masacre" perpetrada por Israel, enfatizó que la violencia no debe ser confrontada con más violencia.

Durante su intervención en ETB1, Ubarretxena reaccionó a los comentarios de Otxandiano, quien había aplaudido las manifestaciones contra Israel, incluso sugiriendo que estas provocaron la suspensión de la etapa final de La Vuelta en Bilbao. El portavoz de EH Bildu cuestionó al lehendakari sobre las acciones concretas que se proponen para condenar el "genocidio", más allá de las declaraciones institucionales.

Ubarretxena dejó claro que el Ejecutivo autonómico rechaza firmemente la violencia en Gaza y ha denunciado abiertamente lo que considera un "genocidio". Su afirmación se basa en la necesidad de un enfoque de protesta que no recurra a la violencia, coincidiendo en esto con la postura del lehendakari.

En cuanto a las nuevas medidas propuestas por el presidente Pedro Sánchez, que incluyen un embargo de armas y la prohibición de entrada a quienes apoyen lo que considera un genocidio, Ubarretxena expresó que es prematuro opinar sobre ellas. Manifestó su intención de “analizar bien” las propuestas antes de proporcionar un juicio sobre cómo y cuándo podrían implementarse.

La consejera admitió haber recibido las noticias sobre estas medidas con cierta sorpresa, reconociendo que se enteró de ellas mientras escuchaba la radio. En este sentido, subrayó la necesidad de conocer más a fondo los detalles y el proceso para llevarlas a cabo, insistiendo en que los anuncios del presidente no siempre se concretan en acciones efectivas.

Ubarretxena concluyó su intervención asegurando que, antes de emitir cualquier juicio sobre las medidas, es fundamental comprender en profundidad cómo y cuándo se implementarán, así como las garantías que las respaldarán.