'Mila Esker' distribución al ertzaiña una medalla a título póstumo y un diploma honorífico por su "sacrificio y distribución"
BILBAO, 13 Oct.
Gobierno Vasco, compañeros de la Ertzaintza y familiares han rendido homenaje y recordado este jueves al ertzaina Txema Agirre, en el momento en que se cumplen 25 años de su asesinato a manos de ETA. Durante el acto, la asociación de ertzainas 'Mila Esker' ha entregado a la familia del agente una medalla a título póstumo y un diploma honorífico en reconocimiento a "su sacrificio personal y distribución" y por "realizar su deber al servicio de toda la sociedad vasca".
La plaza de la explanada del Museo Guggenheim, que transporta el nombre del agente ejecutado, fué este jueves de nuevo ámbito del homenaje al ertzaina Txema Agirre, que fue tiroteado el 13 de octubre de 1997 por integrantes de la banda ETA, que pretendían llevar a cabo explotar un aparato a lo largo de la inauguración del museo.
Las directivas de la Ertzaintza, Victoria Landa, y de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad, Monika Hernando, adjuntado con pertenecientes de la Jefatura, de la Ertzaintza y agentes compañeros de Txema Aguirre, tal como causantes institucionales, como el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, han asistido al acto en su recuerdo, en el que se ha guardado un minuto de silencio y se hizo una ofrenda floral.
Durante el acto, ordenado por el Gobierno Vasco y la Ertzaintza, la asociación de ertzainas 'Mila Esker' hizo distribución a la familia de Txema Aguirre de una medalla a título póstumo y un diploma honorífico.
El presidente de la asociación de ertzainas 'Mila Esker', Pablo Rivero, ha señalado que el Museo Guggenheim se convirtió en "icono mundial, en la mejor carta de presentación que Euskadi y los vascos tenemos la posibilidad de tener por el planeta", y ha señalado, entre los varios nombres que lo hicieron viable, el del arquitecto que lo diseño y edificó, Frank Gehry, y el de Txema Agirre, que "lo defendió y lo resguardó hasta la desaparición".
"El día de hoy, merced a ellos, posiblemente esto sea situación, que sea visitado por una cantidad enorme de ciudadanos y sea el orgullo de todos nosotros, para nosotros es un orgullo vestir el traje con la mismo respeto y orgullo con el que nuestro compañero Txema lo logró", ha manifestado.
Por ello, explicó, 'Mila Esker' ha amado dar a Txema Agirre, a título póstumo una medalla a la tarea y al mérito policial y un diploma honorífico, que han entregado a su viuda, Maite Mollinedo.
Con este diploma, ha precisado Rivero, manifiestan su reconocimiento, recuerdo y agradecimiento "al sacrificio personal sufrido por nuestro compañero el ertzaina Txema Agirre como resultado del ataque terrorista sufrido mientras que desempeñaba sus funcionalidades expertos".
Además, con la distribución de la medalla, la asociación de ertzainas 'Mila Esker', en nombre del grupo de todos y cada uno de los agentes de la institución, reconoce "su sacrificio y distribución por ser un funcionario público que cumplió con su deber al servicio de toda la sociedad vasca". "Siempre y en todo momento has estado y vas a estar en nuestro recuerdo", aseguró Rivero.
Tras terminar el acto de homenaje, en afirmaciones a los medios, el presidente de la asociación de ertzainas 'Mila Esker', Pablo Rivero, dijo que el día de hoy es "un día emotivo, de recuerdo y lamentable que, de alguna forma, asimismo debemos explotar para ensalzar y enaltecer la figura de nuestro compañero Txema y de otros muchos compañeros de otras Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, ertzainas asimismo, que brindaron su historia por proteger y asegurar la del resto".
Así, ha recordado que este domingo, 16 de octubre, se realizará otro acto en recuerdo del ertzaina Juan José Pacheco Cano, ejecutado por ETA hace 34 años en Legazpi, al realizar explosionar una bomba trampa puesta en el túnel de Brinkola para sabotear la línea ferroviaria de Renfe La capital española-Irun.
Rivero ha señalado que, tras un par de años de trabajo de 'Mila Esker', se están reanudando los actos de memoria de "varios compañeros olvidados". "Y el día de hoy, por suerte, en todas y cada una de las comisarías de la Ertzaintza, a las 12 se marcha a contar la efeméride de Txema, se hablará de Txema Agirre y se le va a almacenar un minuto de silencio", de manera que las novedosas generaciones de ertzainas "van a comprender quien fue Txema", ha señalado.
Sobre su reivindicación de sobra medios para aclarar los atentados de ETA contra ertzainas aún sin solucionar, Julio Rivero dijo que, "si
reclamamos que cualquier sociedad ha de ser justa, la justicia para las víctimas es que se conozcan a los causantes de los homicidos y que se pongan predisposición de la justicia, como no puede ser de otra forma en un estado democrático y de derecho".
Tras rememorar que pidieron "a todas y cada una de las instituciones, a la judicatura y a los gobiernos central y vasco" mucho más medios, Rivero ha reconocido que hubo "algún avance", merced a las novedosas tecnologías que dejan que se tienen la posibilidad de recobrar pruebas. "En el final es lo que tenemos la posibilidad de sugerir a las víctimas y a las familias, el recuerdo, la memoria, el cariño y la justicia", ha concluido.