Gobierno Vasco conmemora el Día de la Memoria buscando unir a las víctimas en pro de la convivencia.
VITORIA, 9 de noviembre. Este lunes, el Gobierno Vasco tendrá lugar un acto significativo en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, con motivo del Día de la Memoria. La jornada busca dar una plataforma a las víctimas de violaciones de derechos humanos, ayudándolas en su "proceso de curación" y promoviendo su papel como agentes de convivencia en la sociedad.
Bajo la organización del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, el evento se llevará a cabo a partir de las 12:00 y será presidido por el lehendakari. Junto a Imanol Pradales, también se contará con la intervención de la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José.
Cada 10 de noviembre, el Gobierno Vasco hace un homenaje a las víctimas del terrorismo y la violencia, resaltando que son el eje central de sus políticas de memoria, según lo afirmado por Gogora. Este año, se busca "llevar a la discusión pública sus vivencias y caminos individuales".
Desde el Instituto de la Memoria afirman que "escuchar sus historias y darles visibilidad en la sociedad contribuye a fortalecer el fundamento de la convivencia en Euskadi". La meta es que las víctimas sean reconocidas y escuchadas, sosteniendo que este proceso es vital para su "recuperación" y para fomentar su rol proactivo en la convivencia, algo que, según ellos, es indispensable para la sociedad vasca.
El acto también contará con la presencia de diversas víctimas del terrorismo y la violencia política, además de responsables que están bien informados sobre las políticas públicas en esta área por parte del Gobierno Vasco.
Además, a las 10:00 horas, el Parlamento Vasco se unirá a la conmemoración del Día de la Memoria con un evento que incluirá una ofrenda floral ante la escultura 'Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche', dedicada a las víctimas y emplazada cerca de la entrada principal de la Cámara.
En esta ceremonia se encenderá un pebetero, y la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, junto a los representantes de los grupos del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar, observarán un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.
Es importante señalar que el PP y Vox se ausentarán del evento, argumentando que dichos actos tienden a "mezclar" diferentes tipos de víctimas y formas de violencia, y consideran que ello "blanquea" la figura de EH Bildu.
Asimismo, en Bilbao, el Ayuntamiento y el Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia también rendirán homenaje a todas las víctimas del terrorismo y la violencia política a las 11:00 horas, con la presencia del alcalde Juan Mari Aburto y otros representantes institucionales.
Este acto se llevará a cabo por primera vez en el conjunto escultórico denominado Atalase, inaugurado el año anterior y orientado al reconocimiento y la reflexión, cambiando el lugar de celebración que anteriormente se realizaba en el Parque de Doña Casilda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.