Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco cuestiona la falta de respaldo a la oficialidad del euskera en la Unión Europea.

Gobierno Vasco cuestiona la falta de respaldo a la oficialidad del euskera en la Unión Europea.

El Gobierno Vasco ha demandado al Ejecutivo español que intensifique sus esfuerzos diplomáticos en pro de la oficialidad del euskera dentro de la Unión Europea, asegurando que esta cuestión va más allá de un simple trámite burocrático y entra en el ámbito de la justicia y el reconocimiento de derechos lingüísticos. La vicelehendakari primera, Ibone Bengoetxea, expresó que la falta de oficialidad para las lenguas regionales en la UE resulta difícil de justificar.

Durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz, Bengoetxea hizo referencia al reciente aplazamiento del Consejo de Asuntos Generales de la UE respecto a la decisión de otorgar el estatus oficial al euskera, catalán y gallego. Este nuevo retraso ha generado inquietud entre los defensores de la diversidad cultural en Europa.

La vicelehendakari subrayó que no pueden entender la dilación en el reconocimiento del euskera, argumentando que se trata de una cuestión de justicia y respeto hacia los derechos de millones de ciudadanos europeos que hablan estas lenguas. "Es fundamental que Europa respete su propia diversidad", afirmó Bengoetxea.

Destacó también la vitalidad del euskera, al considerarlo no solo un idioma vivo, sino un elemento esencial de la identidad cultural europea. La funcionaria hizo hincapié en la necesidad de que la UE no ignore esta diversidad cultural que integra su tejido social.

Bengoetxea valoró los esfuerzos diplomáticos realizados por el Gobierno español, pero enfatizó la importancia de un enfoque aún más decidido. "Le pido que no se detengan, que sigan intensificando sus esfuerzos en todas las vías diplomáticas para lograr lo que es, sin duda, un acto de justicia lingüística", insistió.

La vicelehendakari mostró optimismo sobre el futuro, asegurando que, a pesar de los obstáculos, están avanzando en el camino hacia la oficialidad del euskera en Europa. "Hoy hemos dado un paso más hacia nuestro objetivo, y hasta ahora nunca habíamos llegado tan lejos", expresó con convicción.

Finalmente, Bengoetxea reafirmó el compromiso del Gobierno Vasco de trabajar con determinación hasta que el euskera sea reconocido oficialmente en Europa, resaltando que el lema 'Unidos en la diversidad' debe trascender palabras y convertirse en un principio activo dentro de la política europea.