Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco destina dos millones de euros en ayuda a Gaza.

Gobierno Vasco destina dos millones de euros en ayuda a Gaza.

El Gobierno del País Vasco ha tomado la iniciativa de apoyar a la población gazatí mediante la aprobación de un ambicioso programa que destina dos millones de euros a diversas acciones de ayuda. Esta inyección económica se centrará en la atención a niños y niñas de Gaza que sufren graves problemas de salud, así como en la búsqueda de soluciones para sus familias, incluyendo la solicitud de permisos de residencia excepcional al Gobierno central.

Este plan fue presentado en una conferencia de prensa celebrada el 14 de octubre, donde participaron la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, y los consejeros de Salud y Bienestar, Alberto Martínez y Nerea Melgosa, respectivamente. Ubarretxena hizo hincapié en el compromiso humanitario del Ejecutivo vasco hacia la población palestina, recordando que ya se había expresado su condena a la violencia tanto de Hamas como de las autoridades israelíes.

El esfuerzo del Ejecutivo incluye la mejora en la acogida y atención sanitaria a los menores gazatíes que llegan en condiciones críticas. Martínez explicó que el sistema de salud vasco proporcionará asistencia médica a los casos más graves y llevará a cabo un seguimiento de la salud de los familiares que acompañen a los niños.

Hasta ahora, el sistema de salud, a través de Osakidetza, ha tratado a 21 menores de Gaza, cifra comparable con la respuesta de otras comunidades autónomas en el país. Además, se anticipa la llegada de cinco nuevos niños en las próximas semanas, en un esfuerzo por extender el auxilio a quienes lo necesitan.

Reconociendo que los menores han llegado con visados temporales considerados insuficientes, el Gobierno Vasco planea solicitar al Gobierno central una ampliación mediante un permiso de residencia temporal por razones humanitarias, para permitir que estas familias se concentren en la sanación sin preocuparse por sus trámites migratorios.

La Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad también aumentará su apoyo a la UNRWA, destinando adicionales 250.000 euros para programas de socorro a la infancia gazatí, y sumándose a los 1,7 millones de euros ya designados este año para estas iniciativas.

Además, el Gobierno Vasco lanzará un 'corredor académico' que facilitará la integración educativa y laboral de los ciudadanos gazatíes en Euskadi, mediante colaboraciones con universidades locales y centros de formación profesional. Esta actuación tiene un presupuesto estimado en 351.700 euros.

En cuanto a la crisis alimentaria que acecha a la población de Gaza, se ha anunciado una ayuda extraordinaria de 600.000 euros para proporcionar alimentos y tratamientos nutricionales esenciales para combatir la desnutrición, especialmente entre los niños. Las autoridades vascas buscan priorizar la entrada segura de alimentos y medicinas en la región devastada.

Además, se establecerá un fondo adicional de 800.000 euros para atender necesidades humanitarias impostergables, respondiendo a la crítica situación en Gaza y anticipando la llegada de ONG que buscarán asistir a la población civil afectada. Este fondo permitirá financiar acciones urgentes que surjan bajo la experiencia de estas organizaciones en el terreno.

Finalmente, se planea incluir en el presupuesto de 2025 y 2026 una partida específica para garantizar la atención constante y eficaz a las necesidades humanitarias en Gaza, reforzando así el compromiso del Gobierno Vasco con la solidaridad y la cooperación internacional ante la crisis humanitaria de la región.