• miércoles 22 de marzo del 2023

Gobierno vasco ha gestionado 457 progresiones de nivel a presos, de las que 25, el 5%, fueron a presos vinculados a ETA

img

Protege que ningún preso de ETA conseguirá "beneficio o perjuicio" en los centros penitenciarios vascos y que no hay "tratamientos colectivos"

ZABALLA (ÁLAVA), 26 Sep.

El Gobierno vasco ha gestionado 457 progresiones de nivel a presos, de las que 25, un 5%, fueron a presos vinculados a ETA, desde el momento en que aceptó el 1 de octubre de 2022 la administración de las cárceles vascas. La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha insistido en que "no hay tratamientos colectivos" para los presos de ETA y que ningún preso "conseguirán beneficio o perjuicio alguno en los centros penitenciarios vascos sea de ETA o no".

La consejera ha precisado que los traslados se admiten "por cuestiones de arraigo" y las progresiones de nivel se aprueban basados en los reportes de la pertinente Junta de Tratamiento y de especialistas que trabajan todos los días con cada individuo presa.

En la jornada laboral 'Creando el modelo carcelario de Euskadi' conmemorada en el Centro carcelario de Álava, en Zaballa, Artolazabal hizo referencia a los traslados y progresiones de nivel de los presos de ETA.

Tras poner énfasis la "influencia mediática" que tienen los traslados y cambios de nivel de estas personas, ha señalado "los intereses partidistas que tienen la posibilidad de rodear a este colectivo de personas presas" y ha aclarado que no hay tratamientos colectivos.

"Voy a expresarme prominente y claro. Ya no hay tratamientos colectivos. Ningún preso o presa conseguirá beneficio o perjuicio alguno en los centros penitenciarios vascos sea de ETA o no", ha insistido.

Al respecto, ha subrayado que se admiten los traslados "por cuestiones de arraigo, sean de ETA o no" y se rechazan esos que se comprende que no atestiguan su arraigo, "sean de ETA o no".

"Todas y cada una de las progresiones de nivel se aprueban basándonos en los reportes expertos personalizados de la pertinente Junta de Tratamiento y de la gente técnicas que trabajan día a día con cada individuo presa; sea de ETA o no", ha reiterado.

Por ello, ha reprochado que se hable de "hoteles o resorts" destacando que hablamos de "centros Penitenciarios con expertos que trabajan de forma personalizada con cada individuo presa con la meta final de recobrarla y eludir reincidencias". "La sociedad en su grupo se favorecerá de la resocialización de internos y también internas", ha añadido.

(Va a haber ampliación)

Más información

Gobierno vasco ha gestionado 457 progresiones de nivel a presos, de las que 25, el 5%, fueron a presos vinculados a ETA