Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco insta a combatir la fobia LGTBIQ+ y a señalar lo inaceptable.

Gobierno Vasco insta a combatir la fobia LGTBIQ+ y a señalar lo inaceptable.

Bilbao, 17 de mayo. En el marco del Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia, Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, ha hecho un llamado a la reflexión y la acción. Melgosa ha instado a la sociedad a empatizar con los demás y a no solo mostrar solidaridad, sino también a condenar activamente las injusticias que siguen existiendo.

A través de sus plataformas sociales, Melgosa ha emitido un mensaje significativo en este día emblemático dedicado a la lucha contra la LGTBIfobia y la transfobia, conmemoración que se celebra cada 17 de mayo desde hace varios años.

La consejera ha puesto énfasis en la necesidad de visibilizar los crímenes de odio dirigidos a las comunidades LGTBI, en particular a aquellos que sufren transfobia. Ha indicado que durante el año anterior, la iniciativa Eraberean, creada por el Gobierno Vasco con el fin de erradicar la discriminación por motivos de origen, sexualidad o identidad de género, recopiló un total de 33 denuncias.

En su intervención, Melgosa ha reiterado que no se trata solo de solidarizarse, sino de tomar acción y denunciar cualquier forma de injusticia que se presente. Ha enfatizado la importancia de moverse activamente en favor de la inclusión y el respeto hacia todos los individuos.

Por otro lado, Berdindu, el servicio del Gobierno Vasco que brinda información y apoyo a la comunidad LGTBI, ha señalado en su comunicado que, a pesar de algunos avances, muchas personas siguen enfrentándose a la discriminación y la violencia. Este grupo ha remarcado que, en años recientes, los delitos de odio han aumentado, a pesar de que muchos de estos incidentes no son reportados.

Berdindu también ha expresado su preocupación de que en ciertos entornos, las leyes que protegen los derechos de estas personas han sufrido retrocesos. Desde esta organización, han manifestado que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar una verdadera igualdad en la sociedad vasca, señalando que prejuicios y estereotipos continúan siendo una realidad en múltiples áreas.

En su mensaje, Berdindu ha subrayado que la libertad de vivir y expresar la diversidad en cuestiones de género y sexualidad no ha alcanzado su máxima expresión. Por ello, han hecho un llamado a seguir trabajando en pos de una sociedad sin discriminaciones ni actos de violencia.

Además, han destacado que el discurso de odio hacia comunidades racializadas ha ido en aumento, utilizando la LGTBIQ+fobia como un pretexto para justificar actitudes racistas, lo que genera una doble discriminación.

El manifiesto concluye reafirmando que el Gobierno Vasco está comprometido con la defensa de los derechos de todas las personas, sin excepción, y que continuará desarrollando legislación y políticas para proteger a aquellos que enfrentan discriminación.