Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco insta a cumplir con el confinamiento de aves y refuerza las medidas de bioseguridad en Euskadi.

Gobierno Vasco insta a cumplir con el confinamiento de aves y refuerza las medidas de bioseguridad en Euskadi.

VITORIA, 11 de noviembre.

El Gobierno del País Vasco ha instado a los propietarios de aves de corral a acatar el confinamiento establecido en todas las granjas de la región, con el objetivo de mitigar la propagación de la gripe aviar. Esta petición surge en un contexto donde la salud avícola se torna crucial ante el aumento de casos en Europa.

En el transcurso de una reunión llevada a cabo por el Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE), que involucra a todas las comunidades autónomas junto con el Ministerio de Agricultura, se han acordado varias medidas de protección, entre las que destaca el confinamiento obligatorio de aves. Además, se realizarán análisis semanales para evaluar la situación epidemiológica y ajustar las acciones a tomar.

El Gobierno Vasco ha subrayado la importancia de que el sector avícola extreme sus medidas de bioseguridad en cada explotación. En un comunicado oficial, se ha marcado un claro mensaje: el éxito de estas medidas será esencial en las semanas venideras, especialmente con la llegada de las aves migratorias que pueden traer consigo la enfermedad.

Como parte de la respuesta, la Consejería de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca ha decidido convocar urgentemente una mesa de coordinación. En esta mesa participarán representantes del sector avícola y otras administraciones, con el propósito de monitorear la situación, explorar alternativas y reforzar la colaboración entre todos los actores involucrados.

El departamento ha enfatizado que su principal objetivo es salvaguardar la salud y sostenibilidad del sector ganadero, lo que requiere implementar medidas de prevención más estrictas y mantener una comunicación constante entre las partes.

A pesar de que actualmente no existen brotes activos en las granjas, las autoridades vascas han resaltado la importancia de actuar con extrema precaución debido al elevado riesgo sanitario. En este sentido, recuerdan que en ocasiones anteriores se han logrado implementar con éxito medidas de bioseguridad, tanto activas como pasivas, que han demostrado ser efectivas para contener el virus.