Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco insta a la población a tomar medidas por ola de calor.

Gobierno Vasco insta a la población a tomar medidas por ola de calor.

El Gobierno Vasco ha emitido una alerta sobre la necesidad de mantener precauciones ante las altas temperaturas que se están experimentando actualmente en la comunidad. En este sentido, el calor acumulado durante los últimos días y el que se anticipa para el resto de la semana requieren de una atención especial.

Este martes, las autoridades de salud han enfatizado la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias previamente establecidas, a medida que la alerta naranja por calor continúa vigente en Euskadi. La situación climática actual ha motivado a los responsables de Salud a reiterar sus advertencias para proteger a la población.

Desde el Departamento de Salud, se ha recordado nuevamente que la persistecia de estas altas temperaturas puede tener efectos adversos en la salud, y es esencial que la ciudadanía adopte medidas de protección, especialmente aquellas personas que se encuentran en grupos de riesgo, tales como niños pequeños, ancianos, mujeres embarazadas y aquellos con condiciones médicas preexistentes.

Un informe reciente destaca que el Servicio de Emergencias de Osakidetza tuvo que atender a un total de 15 personas debido a problemas derivados del calor en la jornada anterior, de las cuales 13 requirieron traslado a instalaciones sanitarias.

El Gobierno Vasco también ha instado a la población a mantenerse conectada con las personas mayores que podrían estar solas en sus hogares, además de advertir sobre los peligros de dejar a alguien dentro de un coche estacionado, especialmente durante las horas de mayor calor.

Las recomendaciones específicas del Departamento de Salud incluyen evitar la exposición al sol en horas críticas, proteger a los bebés del sol, además de la utilización de ropa adecuada y evitar actividades físicas intensas en condiciones de calor extremo.

Para quienes planeen actividades al aire libre, se aconseja consultar el pronóstico del tiempo y asegurarse de llevar suficiente agua para mantenerse hidratado. También se sugiere buscar atención médica si se experimentan síntomas graves durante periodos de calor, tales como desmayos o mareos prolongados.

En contextos interiores, se indica que mantener cerradas ventanas y persianas puede ayudar a controlar las temperaturas, mientras que se debe sacar provecho del aire fresco disponible por la noche para ventilar. Además, se aconseja minimizar el uso de electrodomésticos que generen calor en las horas más calurosas del día.

Aunque los ventiladores pueden ofrecer algo de alivio, cuando la temperatura supera los 35°C, su eficacia se ve reducida, por lo que se recomienda buscar alternativas como duchas de agua fría o la aplicación de compresas frescas sobre la piel.

Es esencial mantener una buena hidratación, bebiendo líquidos con frecuencia y evitando ciertos tipos de bebidas que pueden agravar la deshidratación. Una dieta adecuada, rica en frutas y verduras, también es fundamental para recuperar las sales perdidas por el sudor.

Si bien cualquier persona pudiera verse afectada por el calor extremo, se debe tener un especial cuidado con grupos vulnerables como los niños, mujeres embarazadas y ancianos. En situaciones de emergencia, el número a llamar es el 112.

En definitiva, el calor puede afectar a todos, pero quienes cuidan a los ancianos, especialmente aquellos que viven solos, deben ser proactivos en verificar su bienestar a diario. Las autoridades advierten sobre la importancia de la vigilancia y el cuidado durante estos episodios de altas temperaturas.