El Gobierno Vasco ha anunciado que durante el próximo año destinará una cifra considerable de 32,7 millones de euros a diversas ayudas enfocadas en facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, así como el apoyo a la crianza de los hijos. Dentro de este paquete de medidas, se espera un aumento del 10% en las ayudas destinadas a la conciliación, un paso importantísimo hacia un modelo que favorezca a las familias.
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ofreció detalles sobre esta iniciativa en una reciente rueda de prensa, tras haberse celebrado una sesión del Consejo Vasco de Familias. Según sus declaraciones, se beneficiarán de estas ayudas un total de 11.283 familias, un 93% de las cuales son biparentales y el 7% monoparentales, lo que resalta la importancia de este apoyo en la estructura familiar.
Adicionalmente, se estima que 13.445 individuos recibirán aportaciones económicas por concepto de conciliación, siendo también la mayoría de ellos de familias biparentales. Entre las decisiones más destacadas se encuentra la creación de una nueva ayuda de 200 euros mensuales para cada hijo hasta los cuatro años, con una reducción a 100 euros para el tercer hijo, además de extender estas medidas a familias monoparentales, lo que refuerza la inclusión social.
En el ámbito de la conciliación, el incremento del 10% en la cuantía de las ayudas se complementará, en casos de familias en situación de vulnerabilidad, con un aumento de hasta el 30%. Se establecerá un único decreto que integrará diferentes modalidades de soporte, como las excedencias y reducciones de jornada, así como las cotizaciones para cuidadores y cuidadoras, lo que facilitará la gestión de estas ayudas.
Uno de los objetivos primordiales de esta iniciativa es promover una igualdad real en el disfrute de los permisos, propiciando un mejor equilibrio en los tiempos de cuidado entre hombres y mujeres. También se ha fijado un sistema de cobertura de cotizaciones que variará en función de los ingresos: 100% para aquellos que perciban menos de 20.000 euros, 75% para ingresos entre 20.000 y 50.000 euros, y 25% para quienes superen los 50.000 euros, lo que representa un apoyo significativo para las familias con menos recursos.
Por otro lado, el Ejecutivo está trabajando en el reconocimiento formal de las familias monoparentales, un grupo que se estima alcanzará las 21.000 unidades familiares. A su vez, se están simplificando los trámites para la obtención del carné de familia numerosa, que actualmente se expide a unas 60.000 familias en el territorio.
Finalmente, Melgosa indicó que los decretos que regularán estas ayudas se prevén aprobar en enero o febrero, dado que el procedimiento de tramitación está en marcha por vía urgente. En lo que respecta a las ayudas para niños de hasta cuatro años, se determinará si serán retroactivas según el presupuesto disponible, lo que añadirá un nivel de flexibilidad ante la variedad de circunstancias que enfrentan las familias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.