Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco lanza oferta de empleo de casi 4.000 puestos para 2025-2027.

Gobierno Vasco lanza oferta de empleo de casi 4.000 puestos para 2025-2027.

En un movimiento relevante, el Gobierno Vasco se ha decidido por lanzar una nueva Oferta de Empleo Público (OPE) en el año 2024, que se posiciona como un paso crucial para afrontar la interinidad en el ámbito laboral del sector público vasco. Este concurso de traslados se abordará en 2025, marcando el inicio de una etapa estructurada que busca disminuir significativamente la temporalidad en el empleo público.

VITORIA, 17 de diciembre. En una reciente sesión del Consejo de Gobierno Vasco, se aprobó la importante OPE de 2024, que ofrecerá casi 4.000 plazas. Estas convocatorias, que se realizarán en conformidad con la legislación vigente, se ejecutarán a lo largo de un periodo que abarca desde 2025 hasta 2027, lo que pone de relieve la planificación a largo plazo del Gobierno en materia de empleo.

Dentro de esta OPE, se incluyen diferentes sectores de la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco y sus organismos autónomos, ofreciendo un total de 420 plazas. Además, se contempla un considerable número de vacantes en el sector educativo, con 1.046 plazas dirigidas a la Administración Educativa. También se ha reservado espacio para los Servicios auxiliares de la Administración de Seguridad de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que contará con 23 plazas, y 525 plazas dirigidas a los aspirantes a convertirse en agentes de la Ertzaintza.

Asimismo, en los entes públicos de derecho de la Administración institucional de la CAE y en las entidades instrumentales del sector público de la CAE se ofrecerán un total de 1.935 plazas. Este amplio espectro de oportunidades refleja un esfuerzo decidido por revitalizar el empleo en la función pública vasca.

En la posterior rueda de prensa, la portavoz del Gobierno, Maria Ubarretxena, proporcionó detalles específicos sobre la distribución de las 1.935 plazas. De estas, 1.896 estarán destinadas a Osakidetza, lo que subraya el compromiso del Gobierno con el sector sanitario. Adicionalmente, se destinarán cuatro plazas a Euskalmet, 25 a EJIE (sociedad informática del Gobierno Vasco), dos a Visesa (sociedad pública de promoción de vivienda protegida en alquiler) y ocho a la Orquesta de Euskadi.

El Ejecutivo ha manifestado que esta OPE tiene como objetivo fomentar un empleo público estable, lo que a su vez asegura la continuidad y calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía. Con la inclusión de un total de 3.949 plazas en la OPE de 2024, se cumple con el Programa Berpiztu 2020-2024, una iniciativa destinada a reactivar la economía y el empleo en Euskadi.

Además, es importante señalar que esta OPE no será la única, ya que se anticipa la inclusión de nuevas plazas en futuras OPE que se aprobarán nos años venideros, reafirmando el compromiso del Gobierno Vasco con el desarrollo del empleo público.

Finalmente, el Gobierno ha recordado que está previsto que para finales del año 2024 se complete la adjudicación definitiva de alrededor de 3.400 plazas del proceso de consolidación en la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Este proceso es crucial para sentar las bases de un servicio público más estable y eficiente.

Una vez finalizadas las tomas de posesión en 2025, se procederá a abordar el concurso de traslados, lo que representa un avance significativo en la restructuración del empleo público. Esta nueva etapa de OPE estructuradas tiene como meta reducir la interinidad por debajo del 8% y permitir un adecuado relevo generacional en la Administración Vasca, asegurando así un futuro prometedor en el sector público.