El Ejecutivo sostiene inspecciones rutinarias y Tapia resalta que los procesos concursal, penal y administrativo prosiguen tres años después
BILBAO, 7 Feb.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha demandado a Verter Recycling que proceda al sellado definitivo del vertedero que se desmoronó hace tres años y realice medidas de control y rastreo postclausura. Además, ha recordado que los procesos concursal, penal y administrativo siguen todavía.
Tapia ha recordado que este pasado lunes se cumplieron tres años desde el derrumbe del vertedero de Zaldibar, en el que han quedado enterrados Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, y que provocó "graves dolencias" al medio ambiente de la región.
Según ha señalado, el Gobierno Vasco, de manera subsidiaria, ejecutó desde el primer instante las trabajos de búsqueda de los trabajadores desaparecidos, y las que corresponden a la estabilización del vertedero y la prevención de nuevos daños sobre el medio ambiente.
Arantxa Tapia ha señalado que, hoy, el vertedero de Zaldibar está "estabilizado y presellado", y cambiada su autorización ambiental. En este sentido, ha demandado que los sucesos del mismo procedan al sellado definitivo y a las medidas de control y rastreo postclausura.
Según explicó, a consecuencia de la aceptación del desarrollo de liquidación concursal por el juzgado de lo mercantil, el cumplimiento de esas actuaciones se ajusta a Verter Recycling 2022, S.L. en certamen y liquidación. Tapia ha precisado que los procesos concursal, penal y administrativo "prosiguen adelante" tres años después.
La consejera ha detallado que, como establece la normativa vigente en temas de compromiso ambiental, el Gobierno Vasco adoptó de manera subsidiaria las medidas oportunas para "eludir y reducir" los daños ambientales derivados del deslizamiento, aparte de hacer la búsqueda de la gente desaparecidas.
Las actuaciones desarrolladas consistían esencialmente en la retirada de los restos deslizados fuera del vaso de vertido original y en su estabilización, actuaciones que supusieron 28 millones de euros, y que son reclamados a la compañía.
Justo antes de la citada reclamación, la compañía solicitó el comienzo del desarrollo concursal a fin de seguir a su liquidación y posterior disolución. Este desarrollo se prosigue en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao. Tapia ha recordado que el Gobierno Vasco es el primordial acreedor de Verter Recycling a consecuencia de la ejecución de las actuaciones subsidiarias efectuadas en el contexto de la urgencia.
También ha subrayado que la resolución 3 de febrero de 2022 alteró la autorización ambiental dentro concedida a Verter para la actividad de vertedero de restos no peligrosos, en el término municipal de Zaldibar, dando por terminada la actividad de vertido. Asimismo, se requirió a la compañía que llevara a cabo las acciones pertinentes para su sellado y control posclausura del vertedero, lo que, según explicó, deja supervisar la viable afección ambiental del vertedero, aparte de redundar, por ejemplo, en las condiciones de seguridad y seguridad del mismo.
Por el instante, según ha apuntado, el Gobierno Vasco prosigue construyendo las inspecciones rutinarias para poder ver de qué manera evoluciona el vertedero y sigue asimismo "demandando a Verter que realice las trabajos de cuidado y sellado, tal como de control que le corresponden".
Arantxa Tapia indicó que el proceso abierto prosigue su curso, y el Gobierno Vasco prosigue cooperando con la justicia en todos y cada uno de los puntos que se le piden.
Por último, el Gobierno vasco ha recordado ciertas datas esenciales tras el derrumbe, como la del 14 de agosto de 2020 en el momento en que se encontraron los restos de Alberto Sololuze, el 14 de mayo de 2021 en el momento en que concluyó el operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán sin que fuera localizado, el 27 de agosto de 2021 fecha de conclusión de los trabajos de estabilización del vertedero o el 4 de octubre de 2022, en el momento en que la Comisión Europea acreditó la actuación del Ejecutivo autonómico en el vertedero.