El Gobierno Vasco ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional siete preceptos de la Ley estatal de Vivienda, por considerar que condicionan el autogobierno vasco en materia de vivienda y vulneran competencias que corresponden a Euskadi. Además, ha demandado formalmente al Gobierno español diálogo en la comisión bilateral para intentar solventar diferencias de interpretación de la norma.
El portavoz del Ejecutivo Vasco, Bingen Zupiria, ha señalado que la Ley de Vivienda contiene varios preceptos que condicionan el autogobierno vasco en esta materia y, por lo tanto, existe una vulneración de competencias que corresponden a Euskadi.
Según Zupiria, los servicios jurídicos del Gobierno Vasco consideran que el Estado está normando sobre asuntos concretos que no están regulados en la legislación vasca pero que son competencia de la Comunidad Autónoma Vasca. Esto genera inseguridad jurídica sobre la normativa a aplicar en el ámbito vasco para desarrollar políticas propias en materia de vivienda.
Por ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el acuerdo que autoriza la interposición ante el Tribunal Constitucional de un recurso de inconstitucionalidad contra varios preceptos de la Ley estatal por el Derecho a la Vivienda.
En concreto, se impugnan un total de siete artículos de la Ley estatal, una disposición transitoria, una disposición adicional y dos disposiciones finales.
Zupiria ha destacado que el informe jurídico demuestra que la nueva Ley estatal impone reglamentos en asuntos que no están regulados en la legislación vasca pero que son competencia de Euskadi. Esto genera inseguridad jurídica sobre la normativa a aplicar, ya que impone medidas en aspectos de materia de vivienda que son competencia exclusiva de esta comunidad autónoma.
Aunque queda abierta la vía del recurso al Constitucional, el portavoz del Ejecutivo vasco ha demandado formalmente al Gobierno español el establecimiento de un diálogo en el ámbito de la comisión bilateral de cooperación para intentar solventar estas diferencias de interpretación que existen respecto a la Ley estatal de Vivienda. Se busca llegar a un acuerdo en torno a estos artículos que vulneran el Estatuto de Autonomía, sin tener que recurrir al Tribunal Constitucional.
Bingen Zupiria ha precisado que los tres consejeros que representan al PSE-EE en el Ejecutivo autonómico han manifestado su desacuerdo con esta decisión.