BILBAO, 15 Jun.
El asesor de Educación, Jokin Bildarratz, confía en que la novedosa Ley didáctica vasca se tramite en otoño y logre estar en marcha para el curso 2023-2024. Para ello, su departamento trabaja ahora "en los últimos flecos del artículo articulado".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogido por Europa Press, Bildarratz ha rechazado que haya habido "crisis" en torno al pacto educativo entre las formaciones políticas que lo apoyan. "Hay una auténtica intención para desarrollar en los próximos años el acuerdo que se logró el 7 de abril, que es realmente esencial", ha añadido.
El asesor espera que en otoño ahora se logre gestionar la futura Ley de Educación. "Nosotros nos encontramos ahora, como departamento, haciendo un trabajo en los últimos flecos del artículo articulado, que va a haber que trabajar asimismo con el resto de conjuntos parlamentarios", indicó.
Jokin Bildarratz comprende que, para el curso 2023-2024, la Ley ahora va a estar en marcha, a pesar de que se marcha a ingresar en un periodo de tiempo electoral, que es mucho más "difícil". "Pero vamos bien, hay un óptimo acuerdo y, además de esto, tiene unas raíces muy profundas", ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que su compromiso es, "con total lealtad a la literalidad del artículo aprobado el 7 de abril, comprender sostener a los conjuntos en este acuerdo pues la ciudadanía lo agradece".
También piensa que debe trabajar con los agentes sociales, sindicatos, directivos, enseñantes y Ampas, sobre esta cuestión.