Gobierno Vasco ve oportunidad para negociar entrada en el Ecofin durante Presidencia española del Consejo de UE

Gobierno Vasco ve oportunidad para negociar entrada en el Ecofin durante Presidencia española del Consejo de UE

La secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marian Elorza, ha criticado la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el uso prioritario del euskera en los ayuntamientos vascos, calificándola como un precedente "grave y que genera menoscabo para el autogobierno" de Euskadi.

En una entrevista a Radio Euskadi, Elorza ha aprovechado para hablar sobre la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y ha considerado que podría ser un buen momento para negociar la entrada de Euskadi en el Ecofin, el consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea.

La secretaria general ha destacado que una de las prioridades durante la Presidencia española será impulsar la creación de una macrorregión para el Atlántico, proyecto que cuenta con el respaldo de los gobiernos de las regiones y comunidades autónomas afectadas.

Elorza ha afirmado que el Gobierno Vasco ha solicitado en varias ocasiones formar parte del Ecofin, pero aún no ha obtenido una respuesta positiva. Aprovechando la Presidencia española, espera que se pueda visualizar la participación de Euskadi en las reuniones de este órgano que se encarga de los asuntos de fiscalidad.

En cuanto a las conexiones ferroviarias con Francia, Elorza ha señalado que formar parte del corredor Atlántico es importante para el País Vasco y ha criticado las declaraciones del ministro de Transportes francés que contradicen los acuerdos que se discuten en Bruselas. El Gobierno Vasco está trabajando para solucionar esta situación.

En relación a la sentencia del Tribunal Constitucional, Elorza ha asegurado que los servicios jurídicos del Gobierno Vasco están valorando la sentencia y las posibles vías de recurso, incluyendo la posibilidad de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Por último, Elorza ha denunciado el cierre del puente peatonal Avenida entre Hendaia e Irun por parte del Gobierno francés, calificándolo como una anomalía en el espacio Schengen. También ha destacado la solidaridad de la sociedad vasca tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y ha mencionado que hasta el momento, 4.284 ucranianos se han acogido a un régimen de protección temporal en Euskadi.

Tags

Categoría

País Vasco