Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gobierno Vasco y Ayuntamiento de San Sebastián intensifican su compromiso con la creación de viviendas accesibles.

Gobierno Vasco y Ayuntamiento de San Sebastián intensifican su compromiso con la creación de viviendas accesibles.

SAN SEBASTIÁN, 6 Noviembre.

El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, junto al consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, han manifestado su firme intención de intensificar los esfuerzos para fomentar la construcción de vivienda accesible en la ciudad. Este pronunciamiento se realizó durante una reunión celebrada en el Consistorio donostiarra, donde ambos líderes estuvieron acompañados por equipos de trabajo de sus respectivas instituciones.

Durante este encuentro, se abordaron estrategias para priorizar proyectos que respondan a las necesidades habitacionales de los ciudadanos de Donostia. La charla se centró en fortalecer la colaboración entre entes gubernamentales que tienen un papel crucial en este ámbito, un paso considerado esencial para enfrentar los retos actuales de la localidad.

En el marco de una atmósfera de cooperación, las delegaciones expresaron satisfacción por los acuerdos alcanzados, que sientan las bases para un trabajo conjunto orientado a aumentar la oferta de vivienda asequible en la región. Insausti trasladó la urgencia de abordar la crisis de vivienda que afecta a San Sebastián y enfatizó la necesidad de actuar de manera eficiente para mitigar este problema creciente.

El alcalde también presentó la propuesta de edificación de nuevas viviendas en Auditz Akular, solicitando el apoyo del Departamento de Vivienda para impulsar este proyecto que podría generar alrededor de 3.000 nuevos hogares en la ciudad.

Itxaso, por su parte, mostró su buena disposición para colaborar no solo en Auditz Akular, sino también en los terrenos de los antiguos cuarteles de Loiola. Además, sugirió mantener presente el desarrollo de otros planes como el de Txomin-Enea II, donde está prevista la construcción de 400 viviendas, así como el desmantelamiento de la cárcel de Martutene, un esfuerzo que espera realizar en asociación con el Ministerio de Vivienda.

Asimismo, el consejero subrayó la importancia de avanzar en el proyecto de Playa de Vías en Amara-Easo, que contempla la creación de 500 nuevas viviendas, y pidió al Ayuntamiento que se acelere la aprobación del Plan Especial de Riberas de Loiola, que permitirá iniciar la construcción de 83 alojamientos sociales.

En los próximos 18 meses, el Gobierno autonómico prevé la ejecución de cerca de 1.100 nuevas viviendas, incluyendo las 98 de Ciudad Jardín. Para ello, ambas instituciones están trabajando en un protocolo de actuación que permita implementar este plan de manera coordinada.

Finalmente, tanto Insausti como Itxaso expresaron su interés en utilizar la próxima reforma de la ley del suelo como una oportunidad para facilitar operaciones urbanísticas de gran envergadura, fundamentales para el desarrollo y evolución de San Sebastián.