• domingo 2 de abril del 2023

Gogoa cierra un contrato para establecer uno de sus exoesqueletos en la Clínica San Vicente de Madrid

img

BILBAO, 9 Mar.

El conjunto biotecnológico vasco Gogoa Mobility Robots ha cerrado un contrato para establecer uno de sus exoesqueletos en la Clínica San Vicente de Madrid, entre los referentes nacionales en el área de neurorrehabilitación motora, según informó en un aviso.

Gogoa Mobility Robots es una ingeniería vasca especialista en neurorrehabilitación robótica y experta en la fabricación de exoesqueletos rápidos liderados a usos médicos, de deportes o laborales y expertos.

La ingeniería vasca ahora ha suministrado a este centro madrileño el exoesqueleto Hank, que, según ha señalado, es el "mucho más adelantado del mercado y el mucho más polivalente en el momento de rehabilitar a pacientes con diferentes nosologías".

Hank es el primer producto de estas peculiaridades dirigido a la rehabilitación de nosologías que afectan a la marcha de los pacientes como ictus, lesiones medulares, patologías neurodegenerativas. Fue el primero a nivel europeo en ser certificado por la Agencia Europea del Medicamento, EMA, en concreto, hace en este momento cinco años, y que hasta hoy fué usado "de manera exitosa" en el régimen de sobra de 200 pacientes.

Se trata del único exoesqueleto que existe en el mercado que tiene los tobillos motorizados. Este avance tecnológico -patentado por la firma vasca- deja desarrollar un patrón de marcha natural, "cambiando y progresando substancialmente" los procesos de rehabilitación respecto de otros sistemas usados hasta la actualidad, aun dando permiso al tolerante rehabilitarse y regresar a caminar sin asistencia.

Según ha detallado, el exoesqueleto vasco dejará a la Clínica San Vicente progresar su oferta de servicios de rehabilitación de lesiones y nosologías motoras, incrementando la gama de servicios de neurorrehabilitación que proporciona el centro madrileño y que dejan un avance en la calidad de vida de los pacientes.

Gogoa aseguró que la iniciativa es prestar un servicio de rehabilitación motora "mucho más eficaz y efectivo" que los tratamientos comúnes.

En este emprendimiento, el conjunto vasco se ha solicitado asimismo de la capacitación de cinco fisioterapeutas de la clínica madrileña para prestar servicios de rehabilitación. Además, se abre la puerta a que el Grupo Gogoa implante su tecnología de rehabilitación, apoyada en la utilización de los exoesqueletos desarrollados y fabricados en Euskadi, en la matriz del centro madrileño, el Grupo Vitalia Home, con múltiples clínicas de rehabilitación en Zaragoza, Sevilla o Granada.

Más información

Gogoa cierra un contrato para establecer uno de sus exoesqueletos en la Clínica San Vicente de Madrid