Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

González advierte que el silencio ante los ataques a la Ertzaintza "avaliza" dichas acciones.

González advierte que el silencio ante los ataques a la Ertzaintza

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho un llamado claro sobre la creciente violencia en el país, subrayando que es crucial no dejar pasar por alto ningún ataque ni amenaza. Durante una conferencia de prensa en el Palacio Foral de Vitoria-Gasteiz, advirtió que aquellos que no condenan con firmeza los agresiones hacia la Ertzaintza y a los líderes institucionales están, de alguna manera, legitimando este tipo de conductas.

González ha expresado su total rechazo a los recientes ataques dirigidos a la Policía autonómica y a los intentos de ciertos grupos de “ocupar la calle”, enfatizando que el espacio público pertenece a todos, no solo a la izquierda abertzale y sus aliados. Esta declaración surge en el contexto de la polémica generada por las protestas de GKS, quienes se sienten excluidos del evento de ‘txosnas’ que tendrá lugar en las próximas celebraciones de 'La Blanca'.

En su alocución, también condenó las acciones vandálicas dirigidas contra el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, recordando que la Ertzaintza es una institución policial que opera dentro de un marco democrático. Resaltó la necesidad de ser rigurosos a la hora de condenar actos violentos, indicando que la falta de una respuesta clara puede dar lugar a una normalización de la violencia.

“No podemos permitir que estas conductas pasen desapercibidas. Quienes no se pronuncian enérgicamente están mostrando su complicidad con la violencia y se están alejando de la convivencia democrática que tanto valoramos”, aseveró González, reiterando la urgencia de mantenerse firmes frente a la violencia.

Además, señaló que aquellos que se posicionan del lado de los agresores en lugar de respaldar a la Ertzaintza también están socavando el marco democrático. González remarcó que la historia de violencia sufrida en el país durante décadas debe enseñarnos a no tolerar ninguna manifestación de este tipo y a plantarnos firmemente ante ellas.

“Es un momento crítico en el que no valen las declaraciones que buscan agradar a todos. Debemos asumir una postura radical contra la violencia; es una cuestión de defensa de la democracia y la libertad”, concluyó, alertando sobre la gravedad de la situación actual.