González asegura que las negociaciones sobre Talgo están en proceso de ajuste y confía en una resolución para julio.
En Bilbao, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha señalado que la situación actual de Talgo está experimentando un giro positivo. A través de sus declaraciones, González ha destacado que se han reanudado las conversaciones para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se una a la operación que busca fortalecer la compañía, confiando en que un acuerdo se logre en el transcurso de julio.
Durante una reciente entrevista en Radio Vitoria, que fue divulgada por Europa Press, el dirigente político enfatizó que Talgo se encuentra en la necesidad de aumentar su capital para enfrentar una nueva fase de desarrollo. Recordó que la empresa cuenta con una impresionante cartera de pedidos que asciende a 4.000 millones de euros, aunque también enfrenta sanciones significativas impuestas por Renfe.
González explicó que en los últimos meses se había llevado a cabo un proceso de negociación con el objetivo de encontrar soluciones adecuadas. Inicialmente, había una propuesta que contaba con la aprobación del gobierno madrileño, que permitía la entrada de la SEPI mediante un préstamo participativo de 150 millones de euros. Más tarde, se propuso una alternativa para que otras instituciones vascas también participaran a través de un mecanismo legal bien garantizado.
No obstante, el diputado expresó su preocupación por la falta de disposición de la SEPI para colaborar en días recientes. Esta situación llevó tanto al PNV como al Gobierno Vasco a solicitar al Ejecutivo central que clarificara su postura respecto a Talgo y su implicación en el proceso.
A pesar de estas dificultades, González aseguró que ha tenido información reciente sobre la reactivación de las negociaciones, mostrándose optimista respecto al progreso que se está logrando. Se mostró confiado en que se alcanzará un acuerdo en los próximos días, resaltando la importancia de que la operación se concrete durante este mes de julio.
El diputado general expresó su deseo de que las negociaciones resulten fructíferas, afirmando que la situación está encauzándose positivamente y que la operación para garantizar la capacidad de Talgo debe cerrarse pronto. González anheló que, en un futuro cercano, el Consorcio Vasco tenga la oportunidad de adquirir una participación significativa en Talgo, lo que facilitaría las inversiones necesarias para que la empresa, con sede en Álava, pueda enfrentar un futuro prometedor, respaldada por su destacada cartera de pedidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.