Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gran flujo de tráfico durante el puente: 260.000 viajes estimados a Cantabria, 165.000 hacia Francia y 180.000 en el nudo de Armiñón.

Gran flujo de tráfico durante el puente: 260.000 viajes estimados a Cantabria, 165.000 hacia Francia y 180.000 en el nudo de Armiñón.

El Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Tráfico, ha realizado previsiones para el puente que comienza este martes. Se esperan un total de 260.000 desplazamientos en la A-8 dirección Cantabria, 165.000 en la frontera con Francia y 180.000 en el nudo de Armiñón. Estas cifras superan los registros del puente del pasado diciembre, que contaba con el mismo número de días.

Estibaliz Olabarri, directora de Tráfico, ha comparecido junto al peaje de la AP-8 en Durango para pedir a los conductores que extremen la prudencia durante estos días y eviten accidentes, ya que "una víctima ya es demasiado". Según las estimaciones, se espera un aumento considerable en los desplazamientos internos y hacia otras localidades del país.

En cuanto a los puntos que requieren especial atención, Olabarri ha mencionado el nudo de Armiñón en Álava, la frontera con Francia en la AP-8 y la zona limítrofe con Cantabria de la A-8. Si las condiciones climáticas lo permiten, se espera un total de 260.000 desplazamientos en el punto de Cantabria, superando los 240.000 del año pasado. Sin embargo, esta cifra es inferior a los 380.000 registrados en 2021, que contaba con un puente de 10 días.

En la frontera con el País Vasco francés se esperan 165.000 desplazamientos, frente a los 300.000 del año pasado. En el caso del nudo de Armiñón, la previsión es de 180.000 desplazamientos, superando los 260.000 del año anterior.

La directora de Tráfico ha resaltado la preocupación por los datos de accidentes en las carreteras vascas, con un total de 42 víctimas mortales en lo que va de año. Se trabaja con el objetivo de alcanzar la visión de cero víctimas en la carretera.

En cuanto a las recomendaciones para estos días, se aconseja a los conductores que se informen sobre el estado de las carreteras antes de iniciar el viaje. También es importante consultar la previsión meteorológica y planificar el trayecto en función de ella. Además, es fundamental extremar la prudencia, moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad en caso de condiciones adversas. Igualmente, se ha recordado la importancia de tener los neumáticos y los limpiaparabrisas en buen estado, especialmente en días de lluvia.

Asimismo, se ha destacado la incompatibilidad de las drogas, el alcohol y algunos medicamentos con la conducción, y se ha apelado a evitar distracciones como manipular el móvil o el navegador mientras se conduce. El uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil también es obligatorio durante el viaje. Se recomienda hacer descansos cada dos horas o cada 200 kilómetros.

Por último, Tráfico ha instado a no bajar la guardia al circular por carreteras secundarias, incluso en rutas conocidas.