Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Gran participación en pruebas de Euskal Polizia en BEC: más de 2.700 personas presentes.

Gran participación en pruebas de Euskal Polizia en BEC: más de 2.700 personas presentes.

El Gobierno Vasco ha lanzado una oferta de empleo público con un total de 280 plazas, de las cuales 225 están destinadas a la Ertzaintza y 55 se distribuyen entre 22 ayuntamientos de Euskadi.

En una jornada celebrada en el BEC de Barakaldo, se llevaron a cabo las primeras pruebas selectivas para estas plazas, a las que se presentaron 2.767 personas, con el objetivo de acceder a la quinta convocatoria conjunta de la Euskal Polizia.

Los aspirantes que logren superar todas las pruebas podrán optar a una de las plazas ofrecidas tanto en la Ertzaintza como en los cuerpos de Policía Local de los municipios participantes.

Las pruebas realizadas incluyeron test psicotécnicos, pruebas de conocimientos y pruebas de personalidad, todas ellas de carácter obligatorio y eliminatorio, permitiendo únicamente avanzar en el proceso a quienes las superen, para luego continuar con las pruebas físicas y la entrevista personal.

Alrededor del 37,1% de los participantes son mujeres y la mayoría son residentes de Euskadi, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, y que han demostrado tener un conocimiento lingüístico. La distribución de las plazas corresponden a 225 para la Ertzaintza y 55 para 22 ayuntamientos, incluyendo municipios como Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, entre otros.

La Academia Vasca de Policía y Emergencias convocó a las pruebas a 3.920 personas que completaron el proceso de inscripción, de las cuales finalmente se presentaron 2.767. De estos, el 37,1% son mujeres y el 62,9% restante son hombres, con una representación mayoritaria de residentes en Bizkaia, seguidos por Gipuzkoa y Álava.

La gran mayoría de los aspirantes tienen entre 18 y 30 años, aunque también hay un porcentaje significativo de participantes de entre 31 y 40 años. Asimismo, la mayoría de ellos han acreditado un perfil lingüístico, lo cual es un paso adicional hacia la meta de tener cuerpos policiales en Euskadi íntegramente bilingües.