El proceso de certificación es un paso crucial antes de que los trenes puedan comenzar a operar comercialmente en Alemania y Dinamarca.
VITORIA, 11 de agosto.
La Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) junto con la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania (EBA) han anunciado esta semana que el tren conocido como 'Talgo 230' ha logrado la homologación técnica necesaria para ser utilizado por la estatal Deutsche Bahn en Alemania con el nombre comercial 'ICE L'.
Este certificado es esencial para que el tren también pueda ser comercializado en Dinamarca, donde será operado por la compañía Danske Statsbaner bajo el nombre de 'EC'.
Talgo, una empresa española que fabrica estos trenes en su planta de Ribabellosa, Álava, ha informado que todos los modelos han sido diseñados y producidos en su totalidad en España.
La obtención simultánea de la homologación por parte de la ERA y la EBA cierra un ciclo que comenzó en 2019. En ese año, se firmaron contratos para la entrega de 23 trenes a Deutsche Bahn, cifra que luego se aumentó a cien, y para el suministro de ocho unidades a Danske Statsbaner, posteriormente incrementadas a 16 trenes.
Los trenes Talgo 230 son ligeros y de gran capacidad, alcanzando velocidades comerciales de hasta 230 km/h, y han mejorado sus sistemas de aceleración y frenado.
Según Talgo, esta tecnología es ideal para operar en áreas con alta densidad poblacional y múltiples centros urbanos, siendo eficaz en tramos ferroviarios complejos donde las paradas son frecuentes y las rutas variadas, en contraste con redes ferroviarias más lineales y dispersas.
Los modelos ICE L y EC se caracterizan por su diseño modular y su capacidad de interoperabilidad, permitiendo que se adapten a distintas configuraciones para satisfacer la demanda estacional de pasajeros, con longitudes que van desde 9 hasta 21 coches y diversas locomotoras. Esta flexibilidad asegura una conexión efectiva entre diferentes redes ferroviarias.
Los Talgo 230 están preparados para ofrecer servicios internacionales, presentándose como una opción competitiva frente al transporte aéreo. Por ello, se está trabajando en la obtención de certificaciones por parte de Austria, los Países Bajos y Suiza, lo que permitirá su autorización en esos mercados.
La empresa prevé recibir esta certificación adicional en un futuro cercano. La implementación de los trenes 'Talgo 230' por parte de Deutsche Bahn se llevará a cabo en varias etapas. Una vez finalizada la homologación, los trenes podrán circular con locomotoras proporcionadas por el cliente, inicialmente en Alemania y posteriormente en los demás países mencionados.
Más adelante, se incorporarán locomotoras 'Br 105', también desarrolladas por Talgo, que actualmente están en su propio proceso de certificación y que se exhibieron recientemente en la feria Innotrans 2024.
Adicionalmente, Talgo firmó en mayo un importante contrato con Flix, con sede en Múnich, para la entrega de trenes interoperables. Este acuerdo, valorado en aproximadamente 2.400 millones de euros, contempla el suministro de hasta 65 trenes de alta velocidad basados en la plataforma 'Talgo 230', de los cuales 30 se han comprometido en un primer pedido por un valor cercano a 1.060 millones de euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.