En un anuncio que promete transformar el panorama económico del País Vasco, Iberdrola ha decidido ampliar en un 50% sus inversiones en la región durante el periodo 2025-2028. Este ambicioso plan prevé destinar un total de 1.300 millones de euros, lo que sin duda impactará significativamente la economía local, alcanzando un total de 12.000 millones de euros cuando se consideran todos los aspectos de la actividad de la empresa, desde inversiones a contribuciones fiscales y salarios de empleados, así como dividendos para más de 60.000 accionistas vascos.
Durante una reunión mantenida este jueves con el Lehendakari Imanol Pradales, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, detalló las características de este nuevo plan estratégico, que se concentrará en la modernización de las redes eléctricas. Este enfoque tiene como objetivo no solo atender la creciente demanda industrial y residencial en la región, sino también posicionar al País Vasco como un líder en el ámbito de la digitalización.
El impacto total de la empresa en el País Vasco, que incluye la compra de bienes y servicios a múltiples empresas vascas, junto con sus contribuciones fiscales y el pago de salarios, se estima que alcanzará los 12.000 millones de euros para el año 2028. Este impresionante cifra no solo subraya el compromiso de Iberdrola con la región, sino que también pone de manifiesto cómo la empresa juega un rol crucial en la economía local.
Además, Galán destacó que el valor de las inversiones de los accionistas vascos ha crecido notablemente, superando los 7.000 millones de euros, lo que representa un aumento de más de 2.000 millones en el último año. Esto refleja la solidez y la proyección positiva de la compañía en un mercado que busca estabilidad y prosperidad.
A finales de septiembre, Iberdrola presentó su plan más extenso de inversiones hasta la fecha, con un total de 58.000 millones de euros programados para el mismo periodo, centrándose en áreas reguladas en países con clasificaciones crediticias de A y marcos legales atractivos.
Este nuevo plan, que representa un incremento del 30% respecto a las inversiones previstas entre 2021 y 2024, asignará 37.000 millones al negocio de Redes y 21.000 millones a Renovables y Clientes. Como resultado de esta estrategia, se prevé que la compañía genere más de 15.000 nuevos empleos en sus plantas en los próximos cuatro años, contribuyendo así a la electrificación y a fortalecer la seguridad energética, mientras impulsa el desarrollo económico de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.