La Inspección de Trabajo del País Vasco ha enviado 4.236 cartas a empresas de Euskadi para informar sobre los riesgos asociados a la exposición a temperaturas elevadas en el lugar de trabajo, así como las consecuencias legales por no cumplir con la normativa al respecto.
Esta iniciativa se lleva a cabo por segundo año consecutivo en Euskadi y ha sido dirigida a aquellas empresas con las que no se había contactado en 2022, según ha informado el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.
En las cartas, se advierte sobre los peligros para la salud de los trabajadores debido a la exposición a temperaturas altas durante el verano, especialmente en trabajos al aire libre o en entornos calurosos.
Además, se destaca que estos riesgos se han visto agravados por los cambios climáticos tanto a nivel global como en Euskadi.
También se informa a las empresas sobre el incremento del estrés térmico y las consecuencias negativas para la salud que pueden derivar de ello, llegando incluso a casos extremos de muerte.
Se hace referencia a la página web del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales-OSALAN, donde se encuentran recomendaciones, un video explicativo y un documento con sugerencias útiles para cumplir con las obligaciones en esta materia y sobre las medidas de protección empresarial.
Se subraya que la Inspección de Trabajo presta especial atención a los sectores de la hostelería y la industria, que son particularmente susceptibles a la exposición a temperaturas elevadas.
Finalmente, se advierte que el incumplimiento de las obligaciones de protección laboral en relación a estos riesgos puede ser considerado como una infracción grave o muy grave en materia de seguridad y salud.