Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Instituciones vascas exigen un reparto equitativo en la atención a menores extranjeros.

Instituciones vascas exigen un reparto equitativo en la atención a menores extranjeros.

VITORIA, 3 de diciembre.

En un intento por abordar la creciente necesidad de recursos para la atención de menores extranjeros en situación vulnerable, el Gobierno Vasco, junto con las diputaciones forales de Euskadi, reafirmará este martes su postura en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. María Ubarretxena, la portavoz del Ejecutivo autonómico, ha detallado que este encuentro servirá como plataforma para solicitar un aumento en los recursos disponibles y un reparto más equitativo en la acogida de estos menores que se encuentran sin el apoyo familiar en España.

Ubarretxena, quien ofreció declaraciones tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, enfatizó que las instituciones del País Vasco, incluyendo Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, asistirán a la Conferencia Sectorial con una postura unificada. La colaboración y la armonización de posiciones entre estas entidades son fundamentales para presentar un frente sólido ante el Gobierno central y otras comunidades autónomas.

Durante este importante encuentro, Ubarretxena volverá a formular al Ejecutivo de Pedro Sánchez la necesidad de establecer un “plan de contingencia” para gestionar la acogida de menores extranjeros sin redes familiares. La portavoz enfatizó que esta problemática se ha convertido en “una necesidad estructural” que demanda soluciones efectivas y permanentes.

Además, Ubarretxena ha subrayado la disposición del Gobierno Vasco para acoger a estos niños, pero también ha dejado claro que tal acción no puede llevarse a cabo sin los recursos y herramientas adecuadas. En consecuencia, las autoridades vascas están comprometidas a mantener esta discusión en la agenda, insistiendo en la importancia de un enfoque bien estructurado y sustentado por el Gobierno central.

Cabe recordar que el lehendakari Imanol Pradales ya planteó estas mismas inquietudes en su reciente reunión con el presidente Pedro Sánchez en Madrid. Este diálogo inicial sugiere que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es crucial para enfrentar esta realidad apremiante que afecta a los más jóvenes en nuestra sociedad.